lunes, 3 de septiembre de 2012

EL MUNDO ES NUESTRO

¿A quién no le gusta el cine? ¿Puede haber alguien que no disfrute viendo una buena peli en alguna de las numerosas y acogedoras salas que hoy en día existen por toda Sevilla? Uno no para de escuchar que la industria cinematográfica está en crisis y los responsables de estas salas de cine andan llorando por los diferentes medios de comunicación quejándose de la cada vez menor afluencia a sus recintos. Uno de los motivos indudablemente es la piratería. Por internet se encuentra con facilidad cualquier estreno y hasta en los mercadillos se puede comprar sin dificultad cualquier película estrenada tan sólo un par de días antes, aunque en muchos casos sean de pésima calidad. Pero otro motivo son los precios. Más allá de la reciente subida del IVA y todo lo que ello conlleva en perjuicio de la cultura y de todo en general, el cine hace tiempo que dejó de ser para mí algo asequible. Tanto tiempo en el puto paro o con trabajos eventuales como tengo en la actualidad me obliga a ser selectivo y un plan nocturno cinematográfico se me va de presupuesto, prefiriendo obviamente cervecitas y si se puede cena baratita. Por eso es de agradecer (y mucho) que por tan sólo 5 pavos haya podido esta semana ir al cine, ver una buena peli y consumir sus correspondientes palomitas con un gran vaso de Coca-Cola. Y dicho esto, ahora hablemos de dicha película.



Para empezar es una comedia hecha por sevillanos y para sevillanos. No quiero decir con esto que no le pueda gustar a los forasteros, por que además está recibiendo algunos premios fuera de la capital de Andalucía. Sino que uno siendo de aquí quizás pueda entender más ciertas cosas, tal y como le pasa a la agente de Burgos queriendo cambiar el itinerario de la cofradía después de cinco años sin salir por culpa de la lluvia (el que haya visto la película lo entenderá).


Las interpretaciones no son nada del otro mundo (ni falta que hace) ni la puesta en escena es espectacular pero te engancha desde el principio con la desquiciante y surrealista entrada de los dos penitentes en el banco, acompañado con una adecuada banda sonora que me recuerda a las melodiosas trompetas de la película Barrio. Y es que aunque parezca que no la música también es de analizar, empezando por la bestial canción de los Narco y siguiendo con la inesperada melodía de Los Chichos.



El guión es divertidísimo y sobre todo muy de aquí ("illo pero tú que haces morcillón que estás amamonao"), como en la escena en que los secuestradores encargan serranitos para todo el mundo. Ingenioso pero seguro desapercibido para muchos la respuesta del Culebra sobre la moto "de la farola de Barrio". Y otro guiño sevillano el que la cajera se llame Macarena y el director en el "siroco" que le entró le cambiase lo de guapa por otro calificativo.

  
Esta comedia no es sólo pa echarse unas risas, aunque ese sea su principal propósito. También tiene su trasfondo reivindicativo, acorde a los tiempos de crisis en que nos encontramos y por eso no es casualidad que la historia transcurra en un banco, con unos personajes que a buen seguro todo espectador relacionará e identificará con personas conocidas.



En definitiva una película que recomiendo, no sólo por que me ha gustado y entiendo que a cualquier sevillano que la vea le va a gustar, sino por su precio tan económico, que por sólo dos euros aún te puede sobrar algún dinerillo pa tomarte unas fresquitas Cruzcampos, de sevillanas maneras...










1 comentario: