lunes, 18 de marzo de 2013

DOCTOR JEKYLL Y MISTER HYDE

Sorprende ver la diferencia en el juego que ofrece este equipo cuando juega en casa o lo hace a domicilio. Es una transformación inexplicable y es hasta ahora sin ninguna duda el único borrón que se le puede poner a Unai Émery, que hasta la fecha no ha sido capaz de frenar esa tónica negativa a domicilio, consiguiendo otras muchas cosas positivas, entre las que se encuentra la condición de fortín del Sánchez Pizjuán que ya en menor medida existía con Míchel.

Son muchas las cosas que se han mejorado desde la llegada del técnico vasco. No sólo somos el cuarto mejor equipo en casa sino que ahora también somos el cuarto equipo más goleador de la categoría. Han mejorado en mucho los registros de cara a puerta como local y de las sufridas victorias por la mínima ante Osasuna o Mallorca hemos pasado a vencer con consistencia, oficio y pegada a Zaragoza o Granada, por poner un ejemplo. Además la irrupción de Alberto Moreno es ya una realidad. Como lo es la recuperación de Coke.

Sabido es que estando Émery en el Valencia se interesó por ese lateral derecho del Rayito. Pero se le adelantó el Sevilla y se llevó al mejor lateral de la división de plata, pieza clave para la consecución del ascenso de su equipo sobre todo con su juego ofensivo, plagado de asistencias y hasta de goles, que se acercaban a la veintena en sus tres temporadas en el club madrileño, números bastante altos para tratarse de un defensor. Hasta fue presentado como el futuro lateral de la selección por Del Nido y Monchi.

No dudó el vasco en darle la titularidad en detrimento de Cicinho desde el primer día que aterrizó en Nervión. Desde entonces su progresión ha sido extraordinaria, teniendo su culminación en el partido de ayer, con dos golazos pues a mí también me parece muy bueno el primero que mete. Justo en la semana que alzaba la voz para defenderse de tantas críticas recibidas. En vez de llevarse el pulgar a la boca para dedicar los goles podría haberse llevado el índice y mostrar el camino del silencio a todo aquel que tanto ha menospreciado el fútbol que lleva en sus botas. Y no le hubiera faltado razones para ello.



Pero él no es así. Dicen quienes le conocen bien que siempre anda de buen humor, anima en el vestuario y aporta siempre una actitud positiva en los entrenamientos. No uno sino dos pies llegó a tener fuera tanto este verano como en el mercado invernal y precisamente hacia el que ayer fue su verdugo. Pero él siguió empeñado en demostrar lo que vale y ayer tuvo una merecida recompensa. Y yo que me alegro.


La verdad es que ayer poco rival tuvo el Sevilla enfrente, y menos aún cuando se quedó con uno menos. Es preocupante el futuro de Manolo Jiménez al frente del Zaragoza, con una dinámica muy negativa desde que comenzara el año. No gana desde hace mucho y encima aún le quedan los encuentros ante los dos mastodontes de la liga. Sin Apoño ni Movilla y hasta sin Romaric el centro del campo del conjunto aragonés es inexistente y si a eso les unimos las lesiones de gente como Zuculini o Javi Álamo y la espantá de Aranda arriba se queda sólo con Postiga, al que ayer secó sin dificultades Fazio ganándole todas por arriba y desquiciándole hasta el punto de no parar de protestar al árbitro supuestas faltas.

Grande también estuvo Rakitic, en un gran momento de forma y crucial en esos pases magistrales que ayer sí que fueron aprovechados. Como también fueron culminados los contragolpes. Los dos últimos goles son grandes jugadas a la contra, con robo de balón y salida vertiginosa lideradas por Reyes y Navas. Y es que da mucha rabia la cantidad de contragolpes desperdiciados por el Sevilla en anteriores partidos cuando precisamente tenemos gente arriba ideal para ese tipo de jugadas. Con otro gol de Negredo, que ayer no sólo marcó sino que dio mucho trabajo a la floja defensa maña.


Es el momento de hacerse fuerte a domicilio. La llegada de Unai Émery ha cambiado a este equipo pero sigue teniendo la asignatura pendiente de los partidos como visitante. Ahora llega un parón ideal para que el técnico vasco prepare a nuestros hombres de cara a los próximos duelos, empezando por el del Levante. Soy optimista y creo que la imagen de Mallorca no se va a repetir y nos vamos a llevar los tres puntos de Valencia. Que así sea.


martes, 19 de febrero de 2013

EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA FIDELIDAD

No sé en qué momento exacto ese pequeño ser peludo se ganó mi corazón. Durante más de quince años me esperaba al pie de la cama, siempre fiel a su cita. Más de quince años en los que pacientemente ese pequeño ser peludo esperaba ansioso a que el dormilón de su amo hiciera algún movimiento que enseguida ponía alerta sus perrudos instintos porque se acercaba su momento. Alegre e inocentemente me seguía al cuarto de baño primero y a la puerta de la calle después con el rabo en constante movimiento sintiéndose posiblemente en ese momento el ser más feliz del mundo.

Hace ya más de un mes que mi fiel amigo Oni dejó de esperarme y no ha habido ni un solo día en que no haya echado de menos ese momento. De sobras es conocido aquello de que el perro es el mejor amigo del hombre pero hasta que uno no lo experimenta en primera persona no se da cuenta de la magnitud que pueden llegar a alcanzar esas palabras. Yo ya no necesitaría buscar la palabra fidelidad en ningún diccionario. Si alguien me pregunta cuál es su significado sólo tengo que contestar que comprobé todos los valores de dicha palabra en mi fiel amigo.

Comenzaba este pequeño texto diciendo que no sabía en qué momento ese pequeño ser peludo se ganó mi corazón. Pero lo que sí sé es que con su muerte no se fue ni mi perro, ni mi mascota, ni mi animal ni nada que se le parezca. Se me ha ido un amigo, el único que sé que siempre me iba a estar esperando en cada esquina o en la puerta de mi casa, que nunca me fallaría en mis momentos de soledad y que jamás permitiría que me hundiese en esos días en los que uno cree que no merece la pena levantarse de la cama. Ahí estaba siempre él, obligándome a levantarme esperando pacientemente a que se me pasaran las tonterías y volviera a disfrutar de un buen y relajante paseo callejero. Con el tiempo me he dado cuenta de que en realidad era él quien me sacaba a pasear a mí.




Sirvan estas palabras como pequeño homenaje a quien me hizo comprender el verdadero significado de la amistad, la fidelidad y la lealtad. Mi pequeño y gran amigo ONI, descansa en paz. Por siempre y eternamente presente en mi corazón. Te lo debía, hasta siempre amigo....



jueves, 17 de enero de 2013

EL SELLO DE UN ENTRENADOR

Debut de un nuevo entrenador en esta máquina devoraentrenadores en la que se está convirtiendo este Sevilla. Un partido muy táctico el de ayer en el que la dirección desde ambos banquillos marcó el devenir de lo que se pudo ver en el césped de La Romareda.

UNAI EMERY. Por fin un entrenador que llega pronunciando esas palabras que ahora todo el mundo demanda y que hasta hace bien poco parecían tabú en este equipo. "AGRESIVIDAD E INTENSIDAD CON Y SIN BALÓN". Eso fue lo que contestó Emery cuando se le preguntó qué es lo que pretendía de este Sevilla. Agresividad e intensidad. Ni Álvarez, ni Manzano, ni Marcelino ni Míchel dijeron que esto necesitaba este equipo, sino que todos hablaban de querer volver a ser ese Sevilla campeón, el que lo ganaba todo y maravillaba allí donde iba, dando auténticas lecciones de cómo jugar al fútbol. Nadie parecía percatarse de que eso es ya pasado, y aunque Míchel soñaba con aparecer en esas fotos que pueblan el estadio en la que se ve a nuestros jugadores levantando títulos a mansalva ni Del Nido ni Monchi querían admitir que vivimos otro presente y que necesitamos otro futuro. De eso precisamente se quejaba amargamente el técnico madrileño una vez destituido. Pero ya era tarde, el Sevilla de los títulos se fue y ahora la realidad es otra muy distinta.

Antes de comenzar la temporada hablaba Del Nido de un cambio en la filosofía del club. Decía de dar un paso atrás para coger impulso, de una reordenación de objetivos. Todo resultó mentira y poco efectivo, porque ni realmente se cambió el discurso ni ese mensaje ha calado en el sevillismo, desencantado y desilusionado el fortín que en su día fue el Sánchez Pizjuán es en estos momentos un estadio semivacío, con cada vez menos abonados y con un ambiente que en nada beneficia a los jugadores.

Sin duda la llegada del entrenador vasco es un soplo de aire fresco pues algo había que hacer ante la debacle que estaba sufriendo este equipo. Para empezar es un entrenador con una gran trayectoria. Además de ser claro y todo un espectáculo en los banquillos, ha demostrado ser alguien a quien no le puede la presión, pues aguantar tantos años en Valencia de la forma que lo ha hecho así lo demuestra. Con apenas un entrenamiento es imposible que mucho pueda cambiar en tan poco tiempo pero ya se vislumbran por donde pueden ir los tiros con este entrenador.

Ayer jugó como yo creo que va a querer jugar casi siempre, con dos pivotes defensivos que en este caso fueron Maduro y Medel ante la lesión de Kondogbia. Nos queda la duda de saber si cuando se recupere el francés entrará en el once (parece que estará disponible este sábado en Getafe) o seguirá contando con el holandés, al que conoce bien de su etapa en Valencia y que ya utilizó mucho para la posición de central. Ojo también a la situación de Gary Medel, en una baja forma alarmante, una sombra de lo que él puede llegar a ser. Eso sí, ambos centrocampistas bien metiditos atrás. Creo que la parcela defensiva va a verse reforzada con este nuevo técnico. Cosa importante, dada la poca efectividad cara a puerta que tenemos.

Prefirió a Coke antes que a Cicinho y la verdad es que no lo hizo nada mal. Es cierto que enfrente tenía a un rival muy blando pero precisamente por eso sus subidas combinando con Jesús Navas fueron numerosas. Con Fazio correcto y Fernando Navarro agusto en el juego un poco sucio que mostraban algunos jugadores zaragocistas era el Bosnio Spahic el auténtico amo y señor de la defensa sevillista. Rápido y atento al cruce pronto se vio que si no se cometía ninguno de los habituales errores infantiles este partido iba a ser fácil para dejar nuestra portería a cero. Además porque estaba bajo los palos el "enchufado" Palop. Siempre atento y saliendo con decisión en cada balón aéreo es de esperar que siga siendo titular en la liga. Sobre todo porque ya sabemos todos el mal momento que está atravesando Diego López y ante la falta de liderazgo en este vestuario se echa en falta a gente como él en el terreno de juego, capaz incluso de abroncar a Medel y a los demás que ya se dirigían a los vestuarios sin saludar a los fieles que estaban en la grada con su Sevilla.

Con la defensa bien resguardada sólo faltaba que en la otra portería alguno de los nuestros estuviera acertado. Pero a pesar de tener oportunidades claras no se consiguió. Al contrario que en las otras dos eliminatorias coperas, en las que goleamos en Cornellá y Mallorca aquí nos venimos sin enchufar ninguna. A Negredo yo creo que le van a llegar más balones con este entrenador, pues no gusta de tanto toqueteo y le va más el juego directo, cosa que yo creo que nos beneficiará ante la falta de jugadores de ese perfil en nuestra plantilla. Quitando algún buen centro de Jesús Navas o algún pase interior más o menos intencionado de Reyes o Medel la mayoría de balones que le llegaban al vallecano eran auténticos melones. Como ese pelotazo de Fazio que con extraordinaria calidad bajó y que posteriormente remató marchándose fuera por poco. Como casi siempre tuvo que ingeniárselas él solito para intentar marcar. Y eso que no lo tenía fácil, pues tenía a quien yo considero muy buen defensa, sin duda el mejor de largo en la floja retaguardia maña. Álvaro ya fue pretendido por el Sevilla en su día y, afortunadamente se perderá la vuelta por sanción. Ayer de hecho fue el único que salvó las ocasiones sevillistas, en especial una de Reyes que si no la llega a tocar iba para dentro. En otras éramos nosotros mismos los que la échabamos fuera, como el cabezazo de Maduro, absolutamente libre de marca y que incomprensiblemente la mandaba para fuera.

En la segunda parte varió algo el partido. Ahí sólo Jesús Navas lo intentaba una y otra vez, alternando centros buenos con otros no tanto. También creo que el palaciego va a tener más protagonismo con Unai. Ya lo tenía, pero supongo que el entrenador vasco querrá explotar su velocidad para aprovechar esos balones largos que el equipo se vea obligado a realizar ante el peligro de perder el balón en zonas comprometidas. En realidad tonto sería si no intentara sacar rendimiento del que ayer fue el mejor del Sevilla.

Con el que no lo tengo tan claro es con Rakitic. Con el croata me pasa lo mismo que con Reyes. No sé si Émery les va a sacar rendimiento a toda la calidad que ambos atesoran. En cualquier caso depende sobre todo de ellos. Ayer como tantas otras veces desaparecían a ratos del partido y como ya es sabido también, el juego de este equipo dependerá en gran medida de los que éstos hagan en el terreno de juego.

MANOLO JIMENEZ. Existen ciertas similitudes entre la llegada de Jimenez y la de Unai al Sevilla. Es verdad que existen más diferencias que parecidos, pero cuando el de El Arahal cogió a nuestro equipo la situación clasificatoria era parecida a la que tenemos ahora, más cerca del descenso que de Europa. Los números de Jimenez aquí fueron espectaculares. El primer año consiguió números de Champions y dejó al Sevilla 5º. Al siguiente año 3º y cuando lo echaron tras una mala racha de creo recordar 7 jornadas sin ganar el Sevilla iba 5º y estaba a tan sólo 2 puntos de liga de campeones, por no mencionar que se fue sin poder disputar la final de la copa del Rey a la que también nos llevó este entrenador, cargándose en el camino al todopoderoso Barcelona de Guardiola.

A Jimenez no le aguantaron ni la mitad de la mitad de lo que le han aguantado a los que vinieron después y dejando de lado mi opinión con respecto a su valía como entrenador (debate que ya fue muy discutido en su día y que tanto daño le hizo y nos hizo de paso a los que le defendíamos) lo cierto es que desde que él no está el equipo ha ido en franca decadencia.

Su labor en el Zaragoza está siendo extraordinaria. Después de coger a un equipo hundido y con pie y medio en segunda no sólo lo salvó demostrando tener coraje para recomponer un vestuario roto sino que ha conseguido de esta plantilla que sea realmente  competitiva. Mirando sus jugadores es evidente que la mano del entrenador está detrás de sus éxitos en liga o copa, porque poco positivo se puede extraer de una plantilla confeccionada a retazos, con jugadores descartados por otros equipos o repescados de categorías inferiores. Un ejemplo pudiera ser Montañés, que hace muchos años llegó a jugar un partido en primera con el barcelona anterior al superequipo que es ahora y que andaba olvidado creo que en el Badalona o algún otro de 2ªB.  Pues hoy en día es muy buen jugador. Ayer Jimenez le dio descanso y sólo fue entrar y darle empaque al centro del campo zaragocista.

El Zaragoza lleva cuatro partidos seguidos dejando su portería a cero en copa. Y realmente a eso fue ayer Jimenez, a que no le marcasen y ver si sonaba la flauta con algún disparo lejano por ejemplo de Postiga, el único que lo intentó de alguna manera en el conjunto aragonés. El técnico sevillano sabe que su objetivo es la liga y mantener la categoría, pero a nadie le amarga un dulce y la única forma de llegar lejos en esta competición es así, guardando la ropa y viéndolas venir, aunque para ello tenga que reservar a gente tan importante en este equipo como Roberto, Zuculini o el propio Montañés.

Por eso mismo me parece tan peligroso este resultado para el partido de vuelta. El empate les vale a esta gente y, además, el horario del partido no ayuda en nada para que la afición se vuelque en esta cita tan importante. Un miécoles a las 7 y media no es hora para poner un partido. Otra vez maltratados por los horarios.



domingo, 16 de diciembre de 2012

A PERRO FLACO...

Volví por fin a presenciar un partido de mi Sevilla tras perderme los cuatro últimos encuentros. Vale que me perdiera los dos partidos de copa que ya sabemos que de siempre esta competición se ha jugado entre semana. Pero que los dos anteriores partidos de liga se jugasen la misma semana, cerrando una jornada un lunes y abriendo la siguiente el viernes es algo demencial. Y es que a las cabezas pensantes que deciden estos horarios habría que recordarles que todavía en este país hay gente que trabaja y no pueden disfrutar de un espectáculo que de toda la vida de Dios se ha disputado en fin de semana, mayoritariamente los domingos. Definitivamente se están cargando el fútbol. Anoche otra vez una pobre entrada en Nervión, con poco más de la mitad del aforo ocupado. Pero el que antes de ir al Sánchez Pizjuán hubiera estado presenciando los encuentros anteriores se percataría de las lamentables afluencias de público en Getafe y Mallorca. En la localidad madrileña una gran pancarta en el centro del estadio rezaba el lema "FÚTBOL PARA TODOS". Especialmente castigados no sólo por los horarios (cosa que le ocurre a la práctica totalidad de los equipos de la liga exceptuando a los dos que ya sabemos) sino también por los precios en entradas y abonos en Getafe se están empezando a movilizar reclamando la unión de todas las aficiones para acabar con los abusos de los que se lo llevan calentito. Ese es el camino que hay que seguir, la única forma de intentar que dejen de tomarnos por tontos. Están dajando vacíos los estadios, están matando al fútbol. Pero bueno, dejemos este asunto y vamos al turrón.

PRIMERA PARTE. Dos mitades bien distintas las que se presenciaron ayer en el Sánchez Pizjuán. En la primera nuestro equipo salió a por todas, como un rodillo y con un muy buen fútbol encerró al Málaga atrás hasta generar tres ocasiones clarísimas en poco más de un cuarto de hora del inicio. Negredo tenía loco a Demichelis y Wellington, Jesús Navas hacía lo propio con Monreal y hasta Perotti estaba creando problemas por su banda. Lástima que el argentino haya perdido velocidad y que físicamente toda la masa muscular que ha ganado le provoque un auténtico calvario en forma de lesiones. Anoche rara vez esprintaba y aun manejando tan bien las dos piernas no consigue centrar en condiciones. De Negredo y Navas poco nuevo que decir. Sin estar bien físicamente son de largo los dos mejores jugadores que tenemos en la plantilla. Ayer el vallecano se fabrica prácticamente él solito dos ocasiones de gol clarísimas, demostrando de paso que a veces le cuesta un mundo definir bien con la derecha; y al de Los Palacios ayer Pellegrini le tuvo que poner hasta tres tíos para pararlo.

En cuanto al centro del campo también funcionaba casi a la perfección. Rakitic combinaba bien con Negredo y la pareja Kondogbia-Medel se estaba comiendo a la formada por Iturra-Camacho, en lo que imagino el técnico malaguista se estaría dando cuenta desde el banquillo que erró al elegir ese dúo en la medular. Además Kondogbia se encargaba de que el jugador malagueño con más talento, o sea, Isco, no rascase bola. Y es que el medicentro francés es todo empuje y fuerza, cosa que le hace a veces perder el sitio y que le cojan la espalda, pero ayer Fazio salía a tapar con bastante acierto esos huecos que se producían, en lo que estaba siendo un correcto partido del argentino.

A pesar de la superioridad el Sevilla no consiguió batir a Caballero. Es cierto que tuvimos bastante mala fortuna con dos balones a los palos (somos de los que más veces damos en la madera en esta liga junto a los dos grandes y el Dépor) y un balón sacado en la línea de gol. Pero no menos cierto que a veces nos cuesta un mundo marcar. Hay días como ante el Betis o el Mallorca en copa que nos entra todo pero la realidad es que aquí el único que tiene buenos números goleadores es Negredo. Seguro que si llega a entrar ese primer tiro que dio en el poste a los dos minutos de empezar hubiéramos presenciado otro encuentro totalmente distinto, e incluso al descanso puede que nos habríamos ido con una ventaja aún mayor. Pero no entró, y lo que parecía iba a ser cuestión de tiempo se convirtió en todo lo contrario.


SEGUNDA PARTE. En la segunda mitad un partido totalmente distinto. Para empezar Pellegrini acierta de pleno cuando deja en el banquillo a Iturra, que estaba haciendo un partido realmente malo y con una tarjeta en su haber era muy probable que dejase a su equipo con diez, habida cuenta de las entradas alocadas a las que es muy propenso el chileno. En su lugar sube a Demichelis, que se suelta el pelo para jugar en el centro del campo y desde el principio muestra sus galones. Además se convierte en el hombre del partido anotando el primer gol en lo que fue el primer disparo entre los tres palos del Málaga.

Capítulo aparte merece el tema de la portería. Para empezar es incomprensible que un tío que mide casi dos metros no demuestre jerarquía en el área en los balones aéreos. Ayer no sólo en el gol sino en todas las jugadas por arriba en el área sevillista eran un suplicio para Diego López. Ayer se le vio en todo momento inseguro y, aunque yo no vi los últimos partidos, parece que esa viene siendo la tónica habitual. Sabido es que se le fichó para ser titular, pero tras su expulsión en Granada y las buenas actuaciones de Palop perdió la titularidad. Míchel demostró coherencia cuando le dio el puesto bajo las palos al que estaba mejor, toda la  coherencia que le está faltando ahora al no volver a poner a Palop. No dudo de las prestaciones como guardameta de Diego López pero a día de hoy, y aunque en los últimos encuentros haya bajado algo su rendimiento, creo que Andrés Palop debe ser el portero titular de este Sevilla.

Hablábamos antes de meternos en la portería que Demichelis se estaba convirtiendo en el hombre del partido. Y a esto contribuyó de forma notable Míchel con sus cambios. Se puede aceptar que el "castigado" Cicinho (aunque creo que no poniéndolo se castiga a todo el equipo y no sólo al jugador) entrara por Coke para ayudar al ya en ese momento muy cansado y supertapado Jesús Navas. Pero que me meta a un lento y desacertado Reyes (así está desde que llegó, salvo en contadísimas ocasiones) por Kondogbia, que estaba siendo uno de los mejores en el Sevilla, no tiene explicación. Retrasas a Rakitic con lo que minas su potencial ofensivo y dejas sólo a Medel justo cuando el otro equipo acaba de reforzar el centro del campo y ponerse por delante en el marcador. Ahí perdimos el partido definitivamente. El Málaga aprovechó esto y lo "grogui" que se quedó el Sevilla tras el gol para hacerse dueño del encuentro. Con el Sevilla ya roto llegó el segundo gol. Un simple balón largo de Gámez bastó para que Joaquín se aprovechara que la lentitud de Fazio y se plantara sólo ante un estático Diego López. El resto lo de siempre, la típica torpeza del central argentino para autoexpulsarse.

Mención aparte creo que merece también el tema de las expulsiones. Con éste son cuatro partidos consecutivos que nos expulsan a algún jugador. Y es que llevamos 7 expulsiones esta temporada. Entre esto y las lesiones no hay partido que acabemos sabiendo que para el próximo vamos a tener seguro alguna baja asegurada. Algunas son injustas o absurdas, como la de Reyes o Luna, pero otra nos la provocamos nosotros mismos tontamente, como la de Fazio ayer o Rakitic en el Calderón, por poner sólo dos ejemplos. Hay que trabajar también en esto, porque con lo poco que cuenta Míchel con gente como Javi Hervás, Cala o Luna cada baja es una auténtica tragedia.

Que a perro flaco todo se le vuelven pulgas se demuestra en el hecho de que ni siquiera lo que para mí fue un penalty de libro a Rakitic en las mismas narices del árbitro no lo diese la gana de señalarlo. O las lesiones del jugador croata y la enésima de Perotti. Lo cierto es que con sólo 19 puntos a lo único que se puede aspirar es a la permanencia. Los números de este año (igual que los del pasado) son penosos. A Míchel le queda poco crédito y probablemente más pronto que tarde será cesado. Su trabajo aquí no está siendo bueno pero no siempre puede ser culpa del entrenador. Como sigamos así el Sevilla se va a convertir en un devorador de entrenadores, en el que gente joven y con futuro en los banquillos como Míchel o Marcelino acaben saliendo por la puerta de atrás. A este Sevilla le gana cualquiera con tremenda facilidad, como ayer el Málaga, que se llevó de aquí los tres puntos sin despeinarse. Pero la afición con quien más cargó su frustración fue contra Del Nido. Él mismo se lo ha buscado. De poder haberse convertido en el mejor presidente de la historia lo que está consiguiendo es que el ambiente en el Sánchez Pizjuán esté cada vez más enrarecido.  





lunes, 26 de noviembre de 2012

ENÉSIMO FIASCO A DOMICILIO

Ya nos estamos empezando a acostumbrar peligrosamente haciendo el ridículo a domicilio en esta temporada. Lo de ayer no fue más que una copia de lo que pudimos presenciar en nuestras últimas visitas a Zaragoza o Bilbao, con la diferencia palpable de que ayer había enfrente un muy buen equipo, un bloque sólido y compacto que sin ninguna duda defiende y ataca mejor que nosotros, y por eso ya en la primera parte estaba el partido visto para sentencia, al contrario que ante el Zaragoza o el Athletic, conjuntos estos bastante más endebles y por tanto aún en la segunda mitad tuvimos opciones de sacar algo positivo.

ARBITRAJE CASERO. Evidentemente es absurdo poner como excusa la actuación arbitral del resultado final, como sí hizo Míchel tras el partido. El árbitro también juega e influye en el desarrollo de un encuentro. Es imposible saber qué hubiera pasado si en esa jugada del penalty no hubiera habido expulsión pero lo cierto es que hasta ese minuto veinte prácticamente sólo se había jugado en campo sevillista y parecía cuestión de tiempo que llegase el primer gol atlético. El colegiado de ayer (del que no recuerdo el nombre y ni el más mínimo interés tengo) nos castigó duramente dejándonos con diez tan pronto. Vale que la jugada pudo ser merecedora de pena máxima pero la expulsión es más que rigurosa. Con la tarjeta amarilla a Fazio o a Spahic si hubiera sancionado la primera acción hubiera sido más que suficiente. Pero eligió lo mejor para el nuevo equipo mimado de la capital. Tras el papelito que está desempeñando el Real Madrid ahora la alternativa en esta liga son los otros madrileños. Y ojo con tocar a Falcao, cada vez que el colombiano va al suelo es falta sí o sí. Así estában las cosas ayer. En un partido en el que el Sevilla (fiel a su línea) apenas dio patadas fueron tres los expulsados. Y eso que Spahic, que fue el único que repartió alguna que otra, acabó en el terreno de juego. Si hasta Luna acabó en los vestuarios sin haberse vestido de corto y, según el acta, sólo por decirle al árbitro que pitara alguna. Cada vez que visitamos el Calderón nos pasa algo raro y esto ya cansa.

SIMEONE Y FALCAO. La clave de este Atlético es sin ninguna duda Diego Simeone. Ha conseguido que este equipo sea precisamente eso, un equipo. Enchufados desde el primero hasta el último, mordiendo y peleando, bien conjuntados a la hora de defender y con pegada y contundencia arriba. Es significativo ver que aún con el 3-0 en el marcador el argentino se desgañitaba desde la banda, síntoma evidente de que quiere mantener la tensión en todo momento en sus jugadores, no dejándole ni un ápice de relajación aun a pesar de la consigna clara de bajar el pie del acelerador en la segunda mitad. El Cholo sabe que el fin de semana que viene puede romper la racha de 13 años sin ganarle al Madrid, dándole de paso la puntilla y dejando la liga vista para sentencia. Porque aunque hasta ahora los pupilos del argentino sean los únicos que le están plantando cara al mejor Barcelona de la historia yo soy de los que piensan que acabarán cayendo y los azulgranas se llevarán esta liga de calle. Simeone está sabiendo dosificar a su plantilla y de momento le están saliendo de maravilla las rotaciones, dando descanso a sus titulares en Europa League y Copa del Rey, especialmente a su estrella Falcao. Muchos comparan al colombiano con Hugo Sánchez pero para mí que es mejor. No sólo puede meter los mismos goles o más sino que tiene más calidad y técnicamente es más completo. Ayer nos la lió cuando en el primer gol gana la partida por arriba y se la lleva provocando el piscinazo teatrero de Coke que finalmente él mismo convertiría. También en el segundo gol inicia la jugada (aunque posiblemente con la mano) y le da el balón a Arda Turán para que por último Spahic redondease un partido horroroso introduciendo el balón en la portería. Radamel Falcao es uno de los grandes del fútbol mundial y seguramente por eso la próxima temporada deje de ser atlético, esa patética afición no merece a un jugador así.

NEGREDO Y MEDEL. No estuvieron ayer en el terreno de juego pero bien que se habló de ellos. Eso de que no vale excudarse en las ausencias para justificar una derrota a mí no me vale en este Sevilla. Es triste afirmar que sin Negredo y Medel ya no hay equipo pero esa es la lamentable realidad actualmente. Casi con toda seguridad con ellos en el campo el Sevilla también hubiera caído, pero saber de antemano que no hay forma humana de suplir estas bajas es muy triste. Para Negredo sólo tenemos a Babá, que hasta ahora no está dando un buen nivel. De todas formas ayer no era día para el senegalés, absolutamente sólo y desasistido, peleó cuanto pudo y al final creó la única ocasión sevillista, junto al tirito a las manos del portero que hizo Reyes en la primera mitad. El bagaje ofensivo del Sevilla fue realmente pensoso. A Courtais ni se le vio. 

Para suplir al chileno sí que hay más opciones. Míchel se decantó por Kondogbia a pesar de estar entre algodones durante la semana, de lo cual se deduce que Campaña definitivamente ha pasado al ostracismo dejándolo nuevamente fuera de la convocatoria tras hacer lo propio ante el Betis y que en Javi Hervás simplemente no confía el técnico madrileño.

Es díficil destacar a alguien en el Sevilla de ayer. Si acaso Fernando Navarro, que tras fallar la semana pasada en el derby estuvo más o menos en su línea. Fue sin duda el mejor de la defensa a pesar de que se le fuera Arda Turán en el segundo gol y al menos se le vio alma. Anoche no se puede salvar ni siquiera a jesús Navas, incapaz de irse ni tan siquiera una vez en todo el partido y que acabó siendo sustituído, cosa que no le pasaba desde hace casi dos años. Desaparecido el centro del campo, no se pueden dar más facilidades atrás cuando te tiran cinco veces y te meten cuatro goles, con un Palop que está yendo de menos a más y no lo digo sólo por el fallo en el cuarto gol sino por la sensación de inseguridad que está dando últimamente. Por cierto, no se puede ser más torpe que Rakitic, dándole motivos al árbitro casero para ser expulsado cuando el partido estaba ya más que resuelto y perdiéndose de una forma tan tonta el próximo partido.

LOS COJONES EN MADRID, SEÑOR DEL NIDO. No debe de sorprendernos que en el Calderón insulten a los sevillanos, deseen la muerte a algún jugador nuestro o se mofen de la memoria de nuestro eterno Antonio Puerta. A mí personalmente no me duelen sus insultos. Viniendo de quien vienen, unos descerebrados delincuentes que van de racistas por la vida y luego idolatran al "sudaca" Falcao o que homenajean como si fueran héroes a quienes "valientemente" le quitaron la vida a un chaval que iba con su novia y con la bufanda de la Real Sociedad no nos deben producir otra cosa más que indiferencia. Ni siquiera nos debe sorprender el que el resto de aficionados atléticos no sólo no silben o critiquen esos cánticos sino que les rían la "gracia", empezando por Cerezo, Gil Marín y los demás sinvergüezas que pueda haber en el palco colchonero. Y tanpoco es de extrañar que el colegiado de turno omita esos insultos en el acta, ni que nadie de la Federación Española o el Comité Antiviolencia se pronuncie al respecto. Lo verdaderamente preocupante es que nuestro presidente, ése que con tanta vehemencia y desición se empeñó en "echar a los violentos del Sánchez Pizjuán" se calle y no defienda nuestro escudo con la misma firmeza con la que actuó contra Biris Norte. Aquí en su "cortijo", donde parece que lo tiene todo muy bien controlado, es muy valiente pero urge de una vez por todas una queja formal, alguna reacción por parte de nuestro "osado" presidente, a ver si va a resultar que para el Señor Del Nido es más importante acabar con los que le insultan a él que ir contra los que intentan (insisto, solo intentan) humillar al Sevilla y a los sevillanos. Con la Uefa habría que dar, que ya cerraron ese estadio cuando se oyeron gritos racistas ante el Olimpique de Marsella, a cuyos aficionados las fuerzas de seguridad presentes en las gradas apalearon vilmente, incluso manteniendo detenido sin justificación alguna a algunos de ellos.



lunes, 19 de noviembre de 2012

UNA MANITA PARA LA HISTORIA

Lo de anoche fue un partido de esos que se recordarán toda la vida. Algo que podremos contar a nuestros hijos o nietos, porque haber tenido la inmensa fortuna de vivirlo en vivo y en directo merece la pena precisamente por eso. Más allá de disfrutar humillando al eterno rival está el sentirse orgulloso de saber que formas parte del equipo más grande de Andalucía, ese que manda en su capital y que defiende con el mayor de los honores el nombre de la ciudad: SEVILLA.

GRAN PRIMERA PARTE. El primer tiempo jugado anoche por el Sevilla ha sido sin duda el mejor que mis 27 temporadas de socio recuerdan. Incluso mejor que aquel partido ante el Real Madrid, en el que el equipo de Caparrós ridiculizó al entonces entrenado por Queiroz endosándole también un 4-0 al descanso. Aquel día el Sevilla hizo un partidazo, y precisamente Reyes fue uno de los protagonistas de aquel encuentro, en aquella ocasión volviendo loco a Rubén y anoche cogiéndole las vueltas a Nelson. Sí, aquello estuvo bien, pero lo de ayer fue mejor, ya lo creo que fue mejor...

ASÍ SE JUEGA UN DERBY. Todos recordamos aquellos derbys con Joaquín Caparrós en el banquillo. En aquellos tiempos éramos nosotros los modestos, digamos que los menos favoritos. El Betis contaba con mayor presupuesto y por lo tanto supuestamente mejores jugadores. Pero nosotros contábamos con la sangre roja de nuestro Joaquín, y una semana antes el de Utrera ya estaba bombardeando con mensajes motivadores a nuestra plantilla, de modo que el resultado en aquella época fue muy superior para nosotros, incapaces los verderones de doblegar a los guerreros Caparrionanos. Después la cosa cambió y el Sevilla se convirtió en un equipo campeón, un plantel de leyenda que lo ganaba todo y ahí, evidentemente, en los derbys no había más color que el rojiblanco. Muchos años hacía que el Betis no llegaba por encima nuestra a este partido, esos cuatro puntos de diferencia hacían pensar a más de uno que quizás las cosas se habían igualado, que a lo mejor hasta los verdes venían un punto por encima. Pero nada más lejos de la realidad. Ni siquiera en el Sevilla de Caparrós vi a un equipo tan intenso, con tanta garra y rabia yendo a degüello a por el enemigo como el que anoche saltó al césped del Sánchez Pizjuán. Toda una lección de como hay que afrontar un partido como este.

TODO EMPIEZA UNA SEMANA ANTES. Yo fui el primero en poner en duda que las palabras de Míchel al término del partido en San Mamés fuesen beneficiosos para el equipo. Pero es evidente que me equivoqué. Acusar a los jugadores de no sentir la camiseta que llevaban no hizo más que enrabietar a una plantilla que salió a morder como auténticas fieras. Ya algunos jugadores como Palop o Negredo aceptaron las palabras del míster de buen grado y se apuntaron a la guerra junto al resto del equipo y bien que se demostró luego en el terreno de juego. Ésto unido al anuncio por parte de Biris Norte de volver a su gol norte debieron espolear a nuestra plantilla, que no me puedo imaginar lo que sentirían al saltar al campo y ver esa grada llena de banderas rojiblancas por primera vez esta temporada. Horas antes ya pudieron disfrutar un adelanto en el entrenamiento matutino al que también tuve la suerte de asistir. Miles de personas allí animando en lo que fue una reedición de lo ocurrido la temporada pasada, el mismo día que se presentaba Babá y visitábamos el Villamarín, con lo que también fue una gran primera parte de nuestro equipo y de Reyes, aunque el resultado no fuera tan bueno como el de este año. Esta temporada los otros nos han vuelto a copiar, como en tantas cosas en las que siempre nos andan imitando, pero con el resultado que todos hemos podido ver. Que sigan así, siempre por detrás de nosotros en todo...

EL GOL TEMPRANERO. El primer gol nada más empezar el partido es un claro ejemplo de lo que se pudo ver después durante todo el encuentro. Un Sevilla presionando desde el primer segundo, obligando a recular hasta meter el balón en la portería. Porque mucho se está hablando del "regalo" del portero verdiblanco, pero poco he escuchado la gran definición de Reyes. Cierto que le dan el balón pero no menos cierto es que lo hace de maravilla, conduciendo el esférico y clavándolo en toda la escuadra. Parece evidente que esa fue una de las premisas de Míchel, presionar hasta que el balón llegase al portero y ahí presionar aún más. Poco (por no decir nada) me importa lo que le pase al otro equipo de ciudad. Pero no me parecería justo que se condenase de por vida al guardameta bético por lo ocurrido anoche. Es verdad que no estuvo bien pero es que en el Betis ayer no estuvo bien nadie. Seguro que a Adrián esto le marcará de por vida, encajar 5 goles ante el eterno rival es una losa imposible de olvidar. Aunque quizás no toda la culpa sea de él, empeñados como parecen muchos en la escuadra verdolaga a encumbrar a porteros canteranos tan rápido como luego los vuelven a hundir, casos de Doblas o Castro.

REYES Y FAZIO. El ejemplo de que un derby no es un partido corriente lo comprobamos nada más mirar los goleadores y mejores jugadores del partido. Rayes y Fazio han sido dos de los jugadores más criticados esta temporada y sin embargo ayer se salieron. Empeñado Mel como estaba en tapar la banda derecha, sin duda por lo visto hasta ahora el auténtico peligro sevillista, descuidó la banda izquierda, dando vía libre a un José Antonio Reyes al que se le vió realmente enchufado, rápido, atento y extraordinariamente motivado. Aparte aunque lo intentara tampoco el Betis fue capaz de tapar el flanco derecho, donde un tal Álex Martinez (creo que se llama así) no era capaz de parar a Navas, y menos aún con la poca ayuda que recibía de Juan Carlos. Anulado Beñat bajo la atenta mirada del pittbullg Medel, al Betis sólo le quedaba esperar algún error nuestro atrás, y precisamente otro que no suele fallar nunca como es Fernando Navarro erró en el despeje y posibilitó que su goleador Rubén Castro anotase. Por cierto, no dudo que Beñat tenga calidad, aparte porque yo ya lo comprobé por primera vez cuando éste visitó la ciudad deportiva con el filial bético hace un par de años, pero a mí me pareció muy lento y con sobrepeso. En cuanto a Fazio, para mí fue el mejor del partido, incluso por encima de Reyes. No sólo metió dos auténticos golazos en lo que es su punto fuerte, el juego aéreo, sino que defendiendo estuvo imperial. Mandó atrás como sólo los grandes centrales saben hacerlo y subió con fuerza y decisión, adelantando las líneas por lo que se convertía así en el primer atacante sevillista. Su cambio de look con esa barba puede que por fin nos haga ver al nuevo Fazio, ese que tiene todas las cualidades para convertirse en uno de los grandes pero hasta ahora siempre se acaba quedando en el camino.

CUARTA MANITA. Esta es la cuarta vez que le metemos cinco goles al terno rival. La superioridad sevillista en los derbys es abrumadora y así debe seguir siendo. La última vez fue en la década de los 40, hace ya unos 70 años. En aquella ocasión formaba parte de nuestro equipo la mítica delantera Stuka. Berrocal y Raimundo fueron los goleadores. De eso hace mucho tiempo, por eso es tan díficil lo que ayer hicieron nuestros jugadores. Mas allá de las facilidades defensivas que dio el rival el Sevilla ayer lo dio todo y más para humillar a nuestro mayor enemigo, en una goledada que pudo ser hasta mayor. No es el primer partido este año que nuestro equipo nos hace disfrutar, pues ya se dejaron la piel ante Real Madrid y Barcelona. Viéndolos ayer parece mentira que estos jugadores fuesen los mismos que la cagaron en La Romareda o San Mamés. Es tarea de Míchel (y así lo dijo en la rueda de prensa tras el partido) terminar con esa irregularidad. En un torneo como la liga es precisamente eso lo que se necesita para lograr los objetivos, regularidad. Este Sevilla hasta el momento da una de cal y otra de arena, siendo lejos de casa donde parece venirse abajo con demasiada facilididad. Jugando como anoche es seguro que estaremos arriba y el año que viene en Europa. Ahora que todo apunta a que la normalidad vuelve a las gradas del Sánchez Pizjuán estoy seguro que todos remaremos para que el Sevilla que veamos habitualmente sea el de partidos como el de ayer. El asalto al Calderón es una buena prueba de choque, ante un rival muy enrachado. Mientras tanto disfrutemos de esta goleada histórica, demostrando una vez más quien manda en SEVILLA.

lunes, 12 de noviembre de 2012

OTRO RIDÍCULO PARTIDO FUERA DE CASA

Otro encuentro lamentable del Sevilla fuera del Sánchez Pizjuán, en el que la falta de intensidad y concentración sobre todo durante la primera parte nos hicieron cosechar una nueva derrota, en una pésima racha que se acerca peligrosamente a la que la temporada pasada le costó el puesto a Marcelino.

Quizás por eso Míchel en la rueda de prensa inmediatamente posterior al encuentro arremetía contra los jugadores aunque al principio intentara morderse la lengua. No veo mal que el técnico le dé un toque de atención a la plantilla, pero no creo que hacerlo público beneficie al juego de los nuestros, y menos ante la inminente disputa del derbi. Viendo que su paso por el Sevilla puede convertirse en un fiasco más que en un aldabonazo para su carrera en los banquillos, impidiéndole a lo mejor el salto a algún club champions como su Real Madrid, optó ayer por hacer que Rakitic jugase algo más escorado a la izquierda, cosa sorprendente teniendo en cuenta que fue él mismo quien descartaba esta opción no hace mucho argumentando lo que todos pudimos comprobar en la segunda mitad, que por el centro puede rendir bastante más el croata, a pesar del mal partido que hizo ayer. Pero no sólo se le puede culpar al técnico madrileño de no encontrar soluciones para la banda izquierda. El mismo año que según el club se rechazaba una oferta de 14 millones por el eterno lesionado Perotti se malvendía creo que por 3 milloncitos a Diego Capel, o precisamente este fin de semana hemos podido presenciar otro golazo por toda la escuadra de Luis Alberto con el filial del Barcelona. Jugadores ambos seguro que más fiables que lo que hoy en día tenemos para esa banda izquierda. Como seguro podrían ser buenas opciones Alberto Moreno o Rabello que ha mantenido entrenando Míchel durante la semana con el primer equipo y que ante las ausencias de Manu y Perotti se especuló con su posible conovocatoria. No es que yo sea muy partidario de cargar con la responsabilidad a los canteranos, pero seguro que ésta sería una llamada de atención más eficaz que las palabras ayer de nuestro entrenador. Sólo hay que esperar a que Míchel se atreva, al menos nos garantizaría más lucha y entrega, la misma que ayer ofreció Cala y seguro que también Luna, al que apartó de la titularidad en San Mamés aún sigo sin saber para qué.

El otro cambio de Míchel fue el de Cala por Cicinho. Es cierto que al brasileño se le ve cansado, pero puede que este descanso también se deba a que las prestaciones defensivas del lateral no sean las más fiables. Mucho se ha hablado de las similitudes de este jugador con Daniel Alves. Y sí que es verdad que existen, ambos llegaron de Brasil con cuerpos manifiestamente mejorables físicamente y con unos conceptos defensivos escasos aunque con calidad, proyección ofensiva y sobre todo mucho margen de mejora como grandes proyectos de futuro. Pero existe una diferencia enorme entre un caso y el otro. El hoy jugador barcelonista contó como primer entrenador en España con Joaquín Caparrós, que se emperró en enseñarle a defender insistiendo en que continuara como lateral a pesar de que medio sevillismo rumiaba para que lo subiera al puesto de interior dadas las contínuas facilidades defensivas que daba en cada encuentro. Pero el de Utrera se mantuvo en sus trece hasta hacer de él el mejor lateral derecho del mundo. En el caso de Cicinho dudo mucho que con Míchel sea capaz de aprender todos esos conceptos defensivos que son inevitables para triunfar en el fútbol europeo, tan distinto al suramericano.

El encuentro de ayer a mí me pareció un calco al de hace dos semanas en La Romareda. Una primera parte horrible, con unos errores defensivos del tebeo y un rival que se pone dos goles arriba sin hacer prácticamente nada más que cierto orden defensivo y algo más de intensidad y presión que los apáticos jugadores sevillistas. Y ahora intenta remontar en la segunda parte, ante un rival aún más encerrado y con los consabidos problemas cara al gol que tiene este año el equipo. Y es que cada vez parece más evidente que aquí como no marque Negredo no marca (casi) nadie. El delantero suplente de momento no da el nivel para un equipo con aspiraciones europeas en la liga española, porque si bien Babá aportó mucha entrega y siempre en alguna se pone cara al gol no clava ni una. Y eso amigo mío para alguien que debe vivir de esto es cavarse su propia tumba.

A Reyes y Campaña lo de siempre. A uno que se le debe exigir más (por lo que cobra y por ser quien es) y al otro que no aprovecha su enésima oportunidad (ahora muchos se preguntarán sino hubiera sido mejor haberle buscado una buena cesión). Pero lo cierto es que poco más alumbra este Sevilla, con de nuevo una pareja nefasta de centrales que además contagia a los laterales y hasta al mismo Palop.

Nos alejamos peligrosamente de la cabeza de la clasificación y ahora mismo estamos en mitad de la tabla, en el límite entre los puestos europeos y los del descenso. Y todo ello ante la visita del otro equipo de la ciudad y la salida ante el "patético" de Madrid. A nadie se le escapa que tampoco el ambiente es el más adecuado para encarar estos partidos, con una afición dividida y un ambiente encrespado por la chulería del prepotente presidente que tenemos, que ha provocado una situación perfectamente evitable si su egocentrismo no fuese lo que más le importara.

Pero ahora no me queda otra que lanzar un mensaje de optimismo y apelar al sentimiento que a todos los que sentimos en rojiblanco nos embarga. No me cabe duda de que a pesar de que algunos idiotas (lo siento si a alguien ofendo, pero no me sale otro calificativo) duden del amor al Sevilla Fútbol Club que tienen (tenemos) los Biris éstos no van a fallar en este momento tan importante. Desde la semana pasada se viene hablando de este tema y de la búsqueda por ambas partes de una solución, pero independientemente de lo que ocurra quiero confiar y confío en que el gol norte rugirá como siempre lo ha hecho, y que todo este tiempo que han mantenido enjaulados esos gritos hará que los cánticos y las palmas suenen con más rabia que nunca, que el Ramón Sánchez Pizjuán va a ser la de las grandes ocasiones para demostrarle a todo el mundo (por si todavía algún mentecato no lo sabía) quien manda en esta ciudad, la misma que lleva el nombre del equipo más grande que jamás haya dado Andalucía: SEVILLA FÚTBOL CLUB