domingo, 16 de diciembre de 2012

A PERRO FLACO...

Volví por fin a presenciar un partido de mi Sevilla tras perderme los cuatro últimos encuentros. Vale que me perdiera los dos partidos de copa que ya sabemos que de siempre esta competición se ha jugado entre semana. Pero que los dos anteriores partidos de liga se jugasen la misma semana, cerrando una jornada un lunes y abriendo la siguiente el viernes es algo demencial. Y es que a las cabezas pensantes que deciden estos horarios habría que recordarles que todavía en este país hay gente que trabaja y no pueden disfrutar de un espectáculo que de toda la vida de Dios se ha disputado en fin de semana, mayoritariamente los domingos. Definitivamente se están cargando el fútbol. Anoche otra vez una pobre entrada en Nervión, con poco más de la mitad del aforo ocupado. Pero el que antes de ir al Sánchez Pizjuán hubiera estado presenciando los encuentros anteriores se percataría de las lamentables afluencias de público en Getafe y Mallorca. En la localidad madrileña una gran pancarta en el centro del estadio rezaba el lema "FÚTBOL PARA TODOS". Especialmente castigados no sólo por los horarios (cosa que le ocurre a la práctica totalidad de los equipos de la liga exceptuando a los dos que ya sabemos) sino también por los precios en entradas y abonos en Getafe se están empezando a movilizar reclamando la unión de todas las aficiones para acabar con los abusos de los que se lo llevan calentito. Ese es el camino que hay que seguir, la única forma de intentar que dejen de tomarnos por tontos. Están dajando vacíos los estadios, están matando al fútbol. Pero bueno, dejemos este asunto y vamos al turrón.

PRIMERA PARTE. Dos mitades bien distintas las que se presenciaron ayer en el Sánchez Pizjuán. En la primera nuestro equipo salió a por todas, como un rodillo y con un muy buen fútbol encerró al Málaga atrás hasta generar tres ocasiones clarísimas en poco más de un cuarto de hora del inicio. Negredo tenía loco a Demichelis y Wellington, Jesús Navas hacía lo propio con Monreal y hasta Perotti estaba creando problemas por su banda. Lástima que el argentino haya perdido velocidad y que físicamente toda la masa muscular que ha ganado le provoque un auténtico calvario en forma de lesiones. Anoche rara vez esprintaba y aun manejando tan bien las dos piernas no consigue centrar en condiciones. De Negredo y Navas poco nuevo que decir. Sin estar bien físicamente son de largo los dos mejores jugadores que tenemos en la plantilla. Ayer el vallecano se fabrica prácticamente él solito dos ocasiones de gol clarísimas, demostrando de paso que a veces le cuesta un mundo definir bien con la derecha; y al de Los Palacios ayer Pellegrini le tuvo que poner hasta tres tíos para pararlo.

En cuanto al centro del campo también funcionaba casi a la perfección. Rakitic combinaba bien con Negredo y la pareja Kondogbia-Medel se estaba comiendo a la formada por Iturra-Camacho, en lo que imagino el técnico malaguista se estaría dando cuenta desde el banquillo que erró al elegir ese dúo en la medular. Además Kondogbia se encargaba de que el jugador malagueño con más talento, o sea, Isco, no rascase bola. Y es que el medicentro francés es todo empuje y fuerza, cosa que le hace a veces perder el sitio y que le cojan la espalda, pero ayer Fazio salía a tapar con bastante acierto esos huecos que se producían, en lo que estaba siendo un correcto partido del argentino.

A pesar de la superioridad el Sevilla no consiguió batir a Caballero. Es cierto que tuvimos bastante mala fortuna con dos balones a los palos (somos de los que más veces damos en la madera en esta liga junto a los dos grandes y el Dépor) y un balón sacado en la línea de gol. Pero no menos cierto que a veces nos cuesta un mundo marcar. Hay días como ante el Betis o el Mallorca en copa que nos entra todo pero la realidad es que aquí el único que tiene buenos números goleadores es Negredo. Seguro que si llega a entrar ese primer tiro que dio en el poste a los dos minutos de empezar hubiéramos presenciado otro encuentro totalmente distinto, e incluso al descanso puede que nos habríamos ido con una ventaja aún mayor. Pero no entró, y lo que parecía iba a ser cuestión de tiempo se convirtió en todo lo contrario.


SEGUNDA PARTE. En la segunda mitad un partido totalmente distinto. Para empezar Pellegrini acierta de pleno cuando deja en el banquillo a Iturra, que estaba haciendo un partido realmente malo y con una tarjeta en su haber era muy probable que dejase a su equipo con diez, habida cuenta de las entradas alocadas a las que es muy propenso el chileno. En su lugar sube a Demichelis, que se suelta el pelo para jugar en el centro del campo y desde el principio muestra sus galones. Además se convierte en el hombre del partido anotando el primer gol en lo que fue el primer disparo entre los tres palos del Málaga.

Capítulo aparte merece el tema de la portería. Para empezar es incomprensible que un tío que mide casi dos metros no demuestre jerarquía en el área en los balones aéreos. Ayer no sólo en el gol sino en todas las jugadas por arriba en el área sevillista eran un suplicio para Diego López. Ayer se le vio en todo momento inseguro y, aunque yo no vi los últimos partidos, parece que esa viene siendo la tónica habitual. Sabido es que se le fichó para ser titular, pero tras su expulsión en Granada y las buenas actuaciones de Palop perdió la titularidad. Míchel demostró coherencia cuando le dio el puesto bajo las palos al que estaba mejor, toda la  coherencia que le está faltando ahora al no volver a poner a Palop. No dudo de las prestaciones como guardameta de Diego López pero a día de hoy, y aunque en los últimos encuentros haya bajado algo su rendimiento, creo que Andrés Palop debe ser el portero titular de este Sevilla.

Hablábamos antes de meternos en la portería que Demichelis se estaba convirtiendo en el hombre del partido. Y a esto contribuyó de forma notable Míchel con sus cambios. Se puede aceptar que el "castigado" Cicinho (aunque creo que no poniéndolo se castiga a todo el equipo y no sólo al jugador) entrara por Coke para ayudar al ya en ese momento muy cansado y supertapado Jesús Navas. Pero que me meta a un lento y desacertado Reyes (así está desde que llegó, salvo en contadísimas ocasiones) por Kondogbia, que estaba siendo uno de los mejores en el Sevilla, no tiene explicación. Retrasas a Rakitic con lo que minas su potencial ofensivo y dejas sólo a Medel justo cuando el otro equipo acaba de reforzar el centro del campo y ponerse por delante en el marcador. Ahí perdimos el partido definitivamente. El Málaga aprovechó esto y lo "grogui" que se quedó el Sevilla tras el gol para hacerse dueño del encuentro. Con el Sevilla ya roto llegó el segundo gol. Un simple balón largo de Gámez bastó para que Joaquín se aprovechara que la lentitud de Fazio y se plantara sólo ante un estático Diego López. El resto lo de siempre, la típica torpeza del central argentino para autoexpulsarse.

Mención aparte creo que merece también el tema de las expulsiones. Con éste son cuatro partidos consecutivos que nos expulsan a algún jugador. Y es que llevamos 7 expulsiones esta temporada. Entre esto y las lesiones no hay partido que acabemos sabiendo que para el próximo vamos a tener seguro alguna baja asegurada. Algunas son injustas o absurdas, como la de Reyes o Luna, pero otra nos la provocamos nosotros mismos tontamente, como la de Fazio ayer o Rakitic en el Calderón, por poner sólo dos ejemplos. Hay que trabajar también en esto, porque con lo poco que cuenta Míchel con gente como Javi Hervás, Cala o Luna cada baja es una auténtica tragedia.

Que a perro flaco todo se le vuelven pulgas se demuestra en el hecho de que ni siquiera lo que para mí fue un penalty de libro a Rakitic en las mismas narices del árbitro no lo diese la gana de señalarlo. O las lesiones del jugador croata y la enésima de Perotti. Lo cierto es que con sólo 19 puntos a lo único que se puede aspirar es a la permanencia. Los números de este año (igual que los del pasado) son penosos. A Míchel le queda poco crédito y probablemente más pronto que tarde será cesado. Su trabajo aquí no está siendo bueno pero no siempre puede ser culpa del entrenador. Como sigamos así el Sevilla se va a convertir en un devorador de entrenadores, en el que gente joven y con futuro en los banquillos como Míchel o Marcelino acaben saliendo por la puerta de atrás. A este Sevilla le gana cualquiera con tremenda facilidad, como ayer el Málaga, que se llevó de aquí los tres puntos sin despeinarse. Pero la afición con quien más cargó su frustración fue contra Del Nido. Él mismo se lo ha buscado. De poder haberse convertido en el mejor presidente de la historia lo que está consiguiendo es que el ambiente en el Sánchez Pizjuán esté cada vez más enrarecido.  





lunes, 26 de noviembre de 2012

ENÉSIMO FIASCO A DOMICILIO

Ya nos estamos empezando a acostumbrar peligrosamente haciendo el ridículo a domicilio en esta temporada. Lo de ayer no fue más que una copia de lo que pudimos presenciar en nuestras últimas visitas a Zaragoza o Bilbao, con la diferencia palpable de que ayer había enfrente un muy buen equipo, un bloque sólido y compacto que sin ninguna duda defiende y ataca mejor que nosotros, y por eso ya en la primera parte estaba el partido visto para sentencia, al contrario que ante el Zaragoza o el Athletic, conjuntos estos bastante más endebles y por tanto aún en la segunda mitad tuvimos opciones de sacar algo positivo.

ARBITRAJE CASERO. Evidentemente es absurdo poner como excusa la actuación arbitral del resultado final, como sí hizo Míchel tras el partido. El árbitro también juega e influye en el desarrollo de un encuentro. Es imposible saber qué hubiera pasado si en esa jugada del penalty no hubiera habido expulsión pero lo cierto es que hasta ese minuto veinte prácticamente sólo se había jugado en campo sevillista y parecía cuestión de tiempo que llegase el primer gol atlético. El colegiado de ayer (del que no recuerdo el nombre y ni el más mínimo interés tengo) nos castigó duramente dejándonos con diez tan pronto. Vale que la jugada pudo ser merecedora de pena máxima pero la expulsión es más que rigurosa. Con la tarjeta amarilla a Fazio o a Spahic si hubiera sancionado la primera acción hubiera sido más que suficiente. Pero eligió lo mejor para el nuevo equipo mimado de la capital. Tras el papelito que está desempeñando el Real Madrid ahora la alternativa en esta liga son los otros madrileños. Y ojo con tocar a Falcao, cada vez que el colombiano va al suelo es falta sí o sí. Así estában las cosas ayer. En un partido en el que el Sevilla (fiel a su línea) apenas dio patadas fueron tres los expulsados. Y eso que Spahic, que fue el único que repartió alguna que otra, acabó en el terreno de juego. Si hasta Luna acabó en los vestuarios sin haberse vestido de corto y, según el acta, sólo por decirle al árbitro que pitara alguna. Cada vez que visitamos el Calderón nos pasa algo raro y esto ya cansa.

SIMEONE Y FALCAO. La clave de este Atlético es sin ninguna duda Diego Simeone. Ha conseguido que este equipo sea precisamente eso, un equipo. Enchufados desde el primero hasta el último, mordiendo y peleando, bien conjuntados a la hora de defender y con pegada y contundencia arriba. Es significativo ver que aún con el 3-0 en el marcador el argentino se desgañitaba desde la banda, síntoma evidente de que quiere mantener la tensión en todo momento en sus jugadores, no dejándole ni un ápice de relajación aun a pesar de la consigna clara de bajar el pie del acelerador en la segunda mitad. El Cholo sabe que el fin de semana que viene puede romper la racha de 13 años sin ganarle al Madrid, dándole de paso la puntilla y dejando la liga vista para sentencia. Porque aunque hasta ahora los pupilos del argentino sean los únicos que le están plantando cara al mejor Barcelona de la historia yo soy de los que piensan que acabarán cayendo y los azulgranas se llevarán esta liga de calle. Simeone está sabiendo dosificar a su plantilla y de momento le están saliendo de maravilla las rotaciones, dando descanso a sus titulares en Europa League y Copa del Rey, especialmente a su estrella Falcao. Muchos comparan al colombiano con Hugo Sánchez pero para mí que es mejor. No sólo puede meter los mismos goles o más sino que tiene más calidad y técnicamente es más completo. Ayer nos la lió cuando en el primer gol gana la partida por arriba y se la lleva provocando el piscinazo teatrero de Coke que finalmente él mismo convertiría. También en el segundo gol inicia la jugada (aunque posiblemente con la mano) y le da el balón a Arda Turán para que por último Spahic redondease un partido horroroso introduciendo el balón en la portería. Radamel Falcao es uno de los grandes del fútbol mundial y seguramente por eso la próxima temporada deje de ser atlético, esa patética afición no merece a un jugador así.

NEGREDO Y MEDEL. No estuvieron ayer en el terreno de juego pero bien que se habló de ellos. Eso de que no vale excudarse en las ausencias para justificar una derrota a mí no me vale en este Sevilla. Es triste afirmar que sin Negredo y Medel ya no hay equipo pero esa es la lamentable realidad actualmente. Casi con toda seguridad con ellos en el campo el Sevilla también hubiera caído, pero saber de antemano que no hay forma humana de suplir estas bajas es muy triste. Para Negredo sólo tenemos a Babá, que hasta ahora no está dando un buen nivel. De todas formas ayer no era día para el senegalés, absolutamente sólo y desasistido, peleó cuanto pudo y al final creó la única ocasión sevillista, junto al tirito a las manos del portero que hizo Reyes en la primera mitad. El bagaje ofensivo del Sevilla fue realmente pensoso. A Courtais ni se le vio. 

Para suplir al chileno sí que hay más opciones. Míchel se decantó por Kondogbia a pesar de estar entre algodones durante la semana, de lo cual se deduce que Campaña definitivamente ha pasado al ostracismo dejándolo nuevamente fuera de la convocatoria tras hacer lo propio ante el Betis y que en Javi Hervás simplemente no confía el técnico madrileño.

Es díficil destacar a alguien en el Sevilla de ayer. Si acaso Fernando Navarro, que tras fallar la semana pasada en el derby estuvo más o menos en su línea. Fue sin duda el mejor de la defensa a pesar de que se le fuera Arda Turán en el segundo gol y al menos se le vio alma. Anoche no se puede salvar ni siquiera a jesús Navas, incapaz de irse ni tan siquiera una vez en todo el partido y que acabó siendo sustituído, cosa que no le pasaba desde hace casi dos años. Desaparecido el centro del campo, no se pueden dar más facilidades atrás cuando te tiran cinco veces y te meten cuatro goles, con un Palop que está yendo de menos a más y no lo digo sólo por el fallo en el cuarto gol sino por la sensación de inseguridad que está dando últimamente. Por cierto, no se puede ser más torpe que Rakitic, dándole motivos al árbitro casero para ser expulsado cuando el partido estaba ya más que resuelto y perdiéndose de una forma tan tonta el próximo partido.

LOS COJONES EN MADRID, SEÑOR DEL NIDO. No debe de sorprendernos que en el Calderón insulten a los sevillanos, deseen la muerte a algún jugador nuestro o se mofen de la memoria de nuestro eterno Antonio Puerta. A mí personalmente no me duelen sus insultos. Viniendo de quien vienen, unos descerebrados delincuentes que van de racistas por la vida y luego idolatran al "sudaca" Falcao o que homenajean como si fueran héroes a quienes "valientemente" le quitaron la vida a un chaval que iba con su novia y con la bufanda de la Real Sociedad no nos deben producir otra cosa más que indiferencia. Ni siquiera nos debe sorprender el que el resto de aficionados atléticos no sólo no silben o critiquen esos cánticos sino que les rían la "gracia", empezando por Cerezo, Gil Marín y los demás sinvergüezas que pueda haber en el palco colchonero. Y tanpoco es de extrañar que el colegiado de turno omita esos insultos en el acta, ni que nadie de la Federación Española o el Comité Antiviolencia se pronuncie al respecto. Lo verdaderamente preocupante es que nuestro presidente, ése que con tanta vehemencia y desición se empeñó en "echar a los violentos del Sánchez Pizjuán" se calle y no defienda nuestro escudo con la misma firmeza con la que actuó contra Biris Norte. Aquí en su "cortijo", donde parece que lo tiene todo muy bien controlado, es muy valiente pero urge de una vez por todas una queja formal, alguna reacción por parte de nuestro "osado" presidente, a ver si va a resultar que para el Señor Del Nido es más importante acabar con los que le insultan a él que ir contra los que intentan (insisto, solo intentan) humillar al Sevilla y a los sevillanos. Con la Uefa habría que dar, que ya cerraron ese estadio cuando se oyeron gritos racistas ante el Olimpique de Marsella, a cuyos aficionados las fuerzas de seguridad presentes en las gradas apalearon vilmente, incluso manteniendo detenido sin justificación alguna a algunos de ellos.



lunes, 19 de noviembre de 2012

UNA MANITA PARA LA HISTORIA

Lo de anoche fue un partido de esos que se recordarán toda la vida. Algo que podremos contar a nuestros hijos o nietos, porque haber tenido la inmensa fortuna de vivirlo en vivo y en directo merece la pena precisamente por eso. Más allá de disfrutar humillando al eterno rival está el sentirse orgulloso de saber que formas parte del equipo más grande de Andalucía, ese que manda en su capital y que defiende con el mayor de los honores el nombre de la ciudad: SEVILLA.

GRAN PRIMERA PARTE. El primer tiempo jugado anoche por el Sevilla ha sido sin duda el mejor que mis 27 temporadas de socio recuerdan. Incluso mejor que aquel partido ante el Real Madrid, en el que el equipo de Caparrós ridiculizó al entonces entrenado por Queiroz endosándole también un 4-0 al descanso. Aquel día el Sevilla hizo un partidazo, y precisamente Reyes fue uno de los protagonistas de aquel encuentro, en aquella ocasión volviendo loco a Rubén y anoche cogiéndole las vueltas a Nelson. Sí, aquello estuvo bien, pero lo de ayer fue mejor, ya lo creo que fue mejor...

ASÍ SE JUEGA UN DERBY. Todos recordamos aquellos derbys con Joaquín Caparrós en el banquillo. En aquellos tiempos éramos nosotros los modestos, digamos que los menos favoritos. El Betis contaba con mayor presupuesto y por lo tanto supuestamente mejores jugadores. Pero nosotros contábamos con la sangre roja de nuestro Joaquín, y una semana antes el de Utrera ya estaba bombardeando con mensajes motivadores a nuestra plantilla, de modo que el resultado en aquella época fue muy superior para nosotros, incapaces los verderones de doblegar a los guerreros Caparrionanos. Después la cosa cambió y el Sevilla se convirtió en un equipo campeón, un plantel de leyenda que lo ganaba todo y ahí, evidentemente, en los derbys no había más color que el rojiblanco. Muchos años hacía que el Betis no llegaba por encima nuestra a este partido, esos cuatro puntos de diferencia hacían pensar a más de uno que quizás las cosas se habían igualado, que a lo mejor hasta los verdes venían un punto por encima. Pero nada más lejos de la realidad. Ni siquiera en el Sevilla de Caparrós vi a un equipo tan intenso, con tanta garra y rabia yendo a degüello a por el enemigo como el que anoche saltó al césped del Sánchez Pizjuán. Toda una lección de como hay que afrontar un partido como este.

TODO EMPIEZA UNA SEMANA ANTES. Yo fui el primero en poner en duda que las palabras de Míchel al término del partido en San Mamés fuesen beneficiosos para el equipo. Pero es evidente que me equivoqué. Acusar a los jugadores de no sentir la camiseta que llevaban no hizo más que enrabietar a una plantilla que salió a morder como auténticas fieras. Ya algunos jugadores como Palop o Negredo aceptaron las palabras del míster de buen grado y se apuntaron a la guerra junto al resto del equipo y bien que se demostró luego en el terreno de juego. Ésto unido al anuncio por parte de Biris Norte de volver a su gol norte debieron espolear a nuestra plantilla, que no me puedo imaginar lo que sentirían al saltar al campo y ver esa grada llena de banderas rojiblancas por primera vez esta temporada. Horas antes ya pudieron disfrutar un adelanto en el entrenamiento matutino al que también tuve la suerte de asistir. Miles de personas allí animando en lo que fue una reedición de lo ocurrido la temporada pasada, el mismo día que se presentaba Babá y visitábamos el Villamarín, con lo que también fue una gran primera parte de nuestro equipo y de Reyes, aunque el resultado no fuera tan bueno como el de este año. Esta temporada los otros nos han vuelto a copiar, como en tantas cosas en las que siempre nos andan imitando, pero con el resultado que todos hemos podido ver. Que sigan así, siempre por detrás de nosotros en todo...

EL GOL TEMPRANERO. El primer gol nada más empezar el partido es un claro ejemplo de lo que se pudo ver después durante todo el encuentro. Un Sevilla presionando desde el primer segundo, obligando a recular hasta meter el balón en la portería. Porque mucho se está hablando del "regalo" del portero verdiblanco, pero poco he escuchado la gran definición de Reyes. Cierto que le dan el balón pero no menos cierto es que lo hace de maravilla, conduciendo el esférico y clavándolo en toda la escuadra. Parece evidente que esa fue una de las premisas de Míchel, presionar hasta que el balón llegase al portero y ahí presionar aún más. Poco (por no decir nada) me importa lo que le pase al otro equipo de ciudad. Pero no me parecería justo que se condenase de por vida al guardameta bético por lo ocurrido anoche. Es verdad que no estuvo bien pero es que en el Betis ayer no estuvo bien nadie. Seguro que a Adrián esto le marcará de por vida, encajar 5 goles ante el eterno rival es una losa imposible de olvidar. Aunque quizás no toda la culpa sea de él, empeñados como parecen muchos en la escuadra verdolaga a encumbrar a porteros canteranos tan rápido como luego los vuelven a hundir, casos de Doblas o Castro.

REYES Y FAZIO. El ejemplo de que un derby no es un partido corriente lo comprobamos nada más mirar los goleadores y mejores jugadores del partido. Rayes y Fazio han sido dos de los jugadores más criticados esta temporada y sin embargo ayer se salieron. Empeñado Mel como estaba en tapar la banda derecha, sin duda por lo visto hasta ahora el auténtico peligro sevillista, descuidó la banda izquierda, dando vía libre a un José Antonio Reyes al que se le vió realmente enchufado, rápido, atento y extraordinariamente motivado. Aparte aunque lo intentara tampoco el Betis fue capaz de tapar el flanco derecho, donde un tal Álex Martinez (creo que se llama así) no era capaz de parar a Navas, y menos aún con la poca ayuda que recibía de Juan Carlos. Anulado Beñat bajo la atenta mirada del pittbullg Medel, al Betis sólo le quedaba esperar algún error nuestro atrás, y precisamente otro que no suele fallar nunca como es Fernando Navarro erró en el despeje y posibilitó que su goleador Rubén Castro anotase. Por cierto, no dudo que Beñat tenga calidad, aparte porque yo ya lo comprobé por primera vez cuando éste visitó la ciudad deportiva con el filial bético hace un par de años, pero a mí me pareció muy lento y con sobrepeso. En cuanto a Fazio, para mí fue el mejor del partido, incluso por encima de Reyes. No sólo metió dos auténticos golazos en lo que es su punto fuerte, el juego aéreo, sino que defendiendo estuvo imperial. Mandó atrás como sólo los grandes centrales saben hacerlo y subió con fuerza y decisión, adelantando las líneas por lo que se convertía así en el primer atacante sevillista. Su cambio de look con esa barba puede que por fin nos haga ver al nuevo Fazio, ese que tiene todas las cualidades para convertirse en uno de los grandes pero hasta ahora siempre se acaba quedando en el camino.

CUARTA MANITA. Esta es la cuarta vez que le metemos cinco goles al terno rival. La superioridad sevillista en los derbys es abrumadora y así debe seguir siendo. La última vez fue en la década de los 40, hace ya unos 70 años. En aquella ocasión formaba parte de nuestro equipo la mítica delantera Stuka. Berrocal y Raimundo fueron los goleadores. De eso hace mucho tiempo, por eso es tan díficil lo que ayer hicieron nuestros jugadores. Mas allá de las facilidades defensivas que dio el rival el Sevilla ayer lo dio todo y más para humillar a nuestro mayor enemigo, en una goledada que pudo ser hasta mayor. No es el primer partido este año que nuestro equipo nos hace disfrutar, pues ya se dejaron la piel ante Real Madrid y Barcelona. Viéndolos ayer parece mentira que estos jugadores fuesen los mismos que la cagaron en La Romareda o San Mamés. Es tarea de Míchel (y así lo dijo en la rueda de prensa tras el partido) terminar con esa irregularidad. En un torneo como la liga es precisamente eso lo que se necesita para lograr los objetivos, regularidad. Este Sevilla hasta el momento da una de cal y otra de arena, siendo lejos de casa donde parece venirse abajo con demasiada facilididad. Jugando como anoche es seguro que estaremos arriba y el año que viene en Europa. Ahora que todo apunta a que la normalidad vuelve a las gradas del Sánchez Pizjuán estoy seguro que todos remaremos para que el Sevilla que veamos habitualmente sea el de partidos como el de ayer. El asalto al Calderón es una buena prueba de choque, ante un rival muy enrachado. Mientras tanto disfrutemos de esta goleada histórica, demostrando una vez más quien manda en SEVILLA.

lunes, 12 de noviembre de 2012

OTRO RIDÍCULO PARTIDO FUERA DE CASA

Otro encuentro lamentable del Sevilla fuera del Sánchez Pizjuán, en el que la falta de intensidad y concentración sobre todo durante la primera parte nos hicieron cosechar una nueva derrota, en una pésima racha que se acerca peligrosamente a la que la temporada pasada le costó el puesto a Marcelino.

Quizás por eso Míchel en la rueda de prensa inmediatamente posterior al encuentro arremetía contra los jugadores aunque al principio intentara morderse la lengua. No veo mal que el técnico le dé un toque de atención a la plantilla, pero no creo que hacerlo público beneficie al juego de los nuestros, y menos ante la inminente disputa del derbi. Viendo que su paso por el Sevilla puede convertirse en un fiasco más que en un aldabonazo para su carrera en los banquillos, impidiéndole a lo mejor el salto a algún club champions como su Real Madrid, optó ayer por hacer que Rakitic jugase algo más escorado a la izquierda, cosa sorprendente teniendo en cuenta que fue él mismo quien descartaba esta opción no hace mucho argumentando lo que todos pudimos comprobar en la segunda mitad, que por el centro puede rendir bastante más el croata, a pesar del mal partido que hizo ayer. Pero no sólo se le puede culpar al técnico madrileño de no encontrar soluciones para la banda izquierda. El mismo año que según el club se rechazaba una oferta de 14 millones por el eterno lesionado Perotti se malvendía creo que por 3 milloncitos a Diego Capel, o precisamente este fin de semana hemos podido presenciar otro golazo por toda la escuadra de Luis Alberto con el filial del Barcelona. Jugadores ambos seguro que más fiables que lo que hoy en día tenemos para esa banda izquierda. Como seguro podrían ser buenas opciones Alberto Moreno o Rabello que ha mantenido entrenando Míchel durante la semana con el primer equipo y que ante las ausencias de Manu y Perotti se especuló con su posible conovocatoria. No es que yo sea muy partidario de cargar con la responsabilidad a los canteranos, pero seguro que ésta sería una llamada de atención más eficaz que las palabras ayer de nuestro entrenador. Sólo hay que esperar a que Míchel se atreva, al menos nos garantizaría más lucha y entrega, la misma que ayer ofreció Cala y seguro que también Luna, al que apartó de la titularidad en San Mamés aún sigo sin saber para qué.

El otro cambio de Míchel fue el de Cala por Cicinho. Es cierto que al brasileño se le ve cansado, pero puede que este descanso también se deba a que las prestaciones defensivas del lateral no sean las más fiables. Mucho se ha hablado de las similitudes de este jugador con Daniel Alves. Y sí que es verdad que existen, ambos llegaron de Brasil con cuerpos manifiestamente mejorables físicamente y con unos conceptos defensivos escasos aunque con calidad, proyección ofensiva y sobre todo mucho margen de mejora como grandes proyectos de futuro. Pero existe una diferencia enorme entre un caso y el otro. El hoy jugador barcelonista contó como primer entrenador en España con Joaquín Caparrós, que se emperró en enseñarle a defender insistiendo en que continuara como lateral a pesar de que medio sevillismo rumiaba para que lo subiera al puesto de interior dadas las contínuas facilidades defensivas que daba en cada encuentro. Pero el de Utrera se mantuvo en sus trece hasta hacer de él el mejor lateral derecho del mundo. En el caso de Cicinho dudo mucho que con Míchel sea capaz de aprender todos esos conceptos defensivos que son inevitables para triunfar en el fútbol europeo, tan distinto al suramericano.

El encuentro de ayer a mí me pareció un calco al de hace dos semanas en La Romareda. Una primera parte horrible, con unos errores defensivos del tebeo y un rival que se pone dos goles arriba sin hacer prácticamente nada más que cierto orden defensivo y algo más de intensidad y presión que los apáticos jugadores sevillistas. Y ahora intenta remontar en la segunda parte, ante un rival aún más encerrado y con los consabidos problemas cara al gol que tiene este año el equipo. Y es que cada vez parece más evidente que aquí como no marque Negredo no marca (casi) nadie. El delantero suplente de momento no da el nivel para un equipo con aspiraciones europeas en la liga española, porque si bien Babá aportó mucha entrega y siempre en alguna se pone cara al gol no clava ni una. Y eso amigo mío para alguien que debe vivir de esto es cavarse su propia tumba.

A Reyes y Campaña lo de siempre. A uno que se le debe exigir más (por lo que cobra y por ser quien es) y al otro que no aprovecha su enésima oportunidad (ahora muchos se preguntarán sino hubiera sido mejor haberle buscado una buena cesión). Pero lo cierto es que poco más alumbra este Sevilla, con de nuevo una pareja nefasta de centrales que además contagia a los laterales y hasta al mismo Palop.

Nos alejamos peligrosamente de la cabeza de la clasificación y ahora mismo estamos en mitad de la tabla, en el límite entre los puestos europeos y los del descenso. Y todo ello ante la visita del otro equipo de la ciudad y la salida ante el "patético" de Madrid. A nadie se le escapa que tampoco el ambiente es el más adecuado para encarar estos partidos, con una afición dividida y un ambiente encrespado por la chulería del prepotente presidente que tenemos, que ha provocado una situación perfectamente evitable si su egocentrismo no fuese lo que más le importara.

Pero ahora no me queda otra que lanzar un mensaje de optimismo y apelar al sentimiento que a todos los que sentimos en rojiblanco nos embarga. No me cabe duda de que a pesar de que algunos idiotas (lo siento si a alguien ofendo, pero no me sale otro calificativo) duden del amor al Sevilla Fútbol Club que tienen (tenemos) los Biris éstos no van a fallar en este momento tan importante. Desde la semana pasada se viene hablando de este tema y de la búsqueda por ambas partes de una solución, pero independientemente de lo que ocurra quiero confiar y confío en que el gol norte rugirá como siempre lo ha hecho, y que todo este tiempo que han mantenido enjaulados esos gritos hará que los cánticos y las palmas suenen con más rabia que nunca, que el Ramón Sánchez Pizjuán va a ser la de las grandes ocasiones para demostrarle a todo el mundo (por si todavía algún mentecato no lo sabía) quien manda en esta ciudad, la misma que lleva el nombre del equipo más grande que jamás haya dado Andalucía: SEVILLA FÚTBOL CLUB

lunes, 5 de noviembre de 2012

UN SEVILLA PLANO

Vaya por delante que lo normal es que este partido se hubiera ganado. En circunstancias normales un equipo como el Levante no debería haber obtenido un punto ofreciendo una apuesta tan rácana sobre un terreno de juego. Y que conste que no seré yo quien critique ese tipo de fútbol, y menos aún cuando se trata de un club con un presupuesto tan bajo e inmerso en tres competiciones. El Levante vino a por un punto, a jugar al cero a cero y a esperar que ante la desesperación rival alguna contra bien ejecutada por el veloz Martins les diera opción a llevarse de Sevilla el premio gordo de la victoria. Pero siendo honestos con diez tíos metidos prácticamente en su área y con Fazio y Spahic sin dejar la más mínima oportunidad para ello cualquier aficionado granota debe darse con un canto en los dientes con este puntito, que con su buena dosis de fortuna consiguen valiéndoles para seguir en puestos europeos y por encima de, hoy por hoy hay que reconocerlo, un rival directo en la lucha por entrar en Europa, en una liga en la que al igual que la anterior se meterá el que menos falle.

No sólo la fortuna y el buen trabajo ultradefensivo de JIM, con el casi cuarentón Ballesteros como líder indiscutible de la zaga, fueron los motivos de la obtención de ese punto. La falta de gol en este Sevilla es un hecho evidente. La Negredodependencia no es buena cosa, entre otras cosas porque se encuentra demasiado sólo arriba y en partidos como el de ayer, en el que se las vio y se las deseó con los duros defensas valencianos, va a acabar fundido. Además no hay lugar a rotaciones para Michel. Mientras el Levante reservaba a 10 jugadores en su encuentro copero el Sevilla casi repite equipo. Y eso no sólo se nota en el delantero vallecano sino que se puede apreciar en jugadores como Rakitic (cansado a su vez de no encontrar con quien combinar jugadas) o en Cicinho, que cada vez acompaña menos a Navas por esa banda derecha.

El Sevilla empezó bien, presionando mucho, aportando la intensidad necesaria para romper la telaraña tejida por la escuadra valenciana. Todo parecía presagiar que se conseguiría algún gol, con lo que hubiera obligado a los azulgranas a arriesgar algo si quería no caer derrotado, pero la falta de acierto y los errores en el último pase perpetrados sobre todo por Jesús Navas hicieron que el Levante se fuera asentando en su propuesta futbolística mientras el Sevilla se iba enredando cada vez más y más.

Sólo al final, con los cambios de Míchel que además llegaron demasiado tarde se estuvo a punto de lograr el ansiado gol. Pero esta vez no se culminó ese rebote o no se acertó en esa jugada a balón parado que tanto fruto nos está dando este año y el marcador quedó tal y como empezó.

Creo que aún es pronto para demonizar a Babá, pero motivos está dando el segenalés para ello. Viéndole es justo preguntarse si este jugador vale realmente los tres kilos y medio que se pagaron por él, cuando chavales como Rodri o Luis Alberto que incomprensiblemente se dejaron marchar no parecen mucho peores que él. Yo no me atrevo a juzgar ya al delantero africano habiéndolo visto sólo unos ratitos, pero esto me recuerda (salvando las infinitas distancias, por supuesto) a las críticas y hasta mofas que surgieron con otro africano que nada más llegar fallaba goles cantados y parecía lento y torpe llamado Kanouté y que con el tiempo se convirtió en una de las grandes leyendas que han pasado por el Sánchez Pizjuán. (Insisto, salvando las distancias, entiéndaseme la comparación).

Los minutos de Campaña sí fueron buenos. Fue el último en entrar y sin embargo el que más peligro creó, porque Reyes aunque lo intentó y arriesgó no paró de perder balones, aunque en su defensa diré que no creo que estuviese el partido para él. Con tantos rivales defendiendo y tan pocos espacios "este" Reyes díficilmente puede hacer algo más de lo que hizo ayer.

Tampoco parece que ayer la apuesta de Luna solucionase los sempiternos problemas de la banda izquierda. Entre lo complicado de romper la veterana defensa levantinista y las pocas ayudas de Fernando Navarro (gran defensor pero romo en ataque) el canterano fue un quiero y no puedo toda la noche, aunque yo no lo descarto para futuros partidos.

En definitiva ayer vimos un Sevilla plano en ataque, con pocos recursos ofensivos más allá de los innumerables centros de Jesús Navas (se le sigue resistiendo su primera asistencia de gol en la temporada), las llegada de Medel (demasiado estático a veces dentro del área) y las jugadas ensayadas en los córners. Jugadas estas últimas que me están sorprendiendo gratamente este año. Acostumbrados temporada tras temporada a no crear apenas peligro en estas jugadas es ilusionante la expectación que se está empezando a crear cuando nuestros jugadores se disponen a sacar de esquina y cada partido nos sorprenden con algo nuevo.

Otro tema es lo del aspecto de la grada. En un día lluvioso, con una horario pésimo para jugar un domingo, un rival poco vistoso y habiendo jugado hacía sólo unos días otro partido en casa la afluencia al estadio fue penosa. El maldito negocio en que se ha convertido este maravilloso deporte llamado fútbol va a acabar por destruirlo. Y si además la sinrazón de Del Nido tiene enjaulados a los que animan el cotarro, los que levantan al resto del estadio y crean el ambiente que desde hace tantos años se ha vivido en el Sánchez Pizjuán pues apaga y vámonos. Así nos luce el pelo. Bueno a ti no , Del nidito de los cohone...


martes, 18 de septiembre de 2012

¿VIOLENTOS NO, NO Y NO?

La cruzada anti-Biris Norte continúa por parte de José María Del Nido. No sólo persisten las exageradas y represivas medidas adoptadas por parte del club en la entrada a la parte central de gol norte sino que el presidente sevillista anuncia con su habitual vehemencia la permanencia "durante los próximos 30 años" de esta injusta persecución. 

La respuesta del grupo está siendo igual de vehemente. Su rechazo a soportar este inmundo chantaje está siendo encomiable. Si Del Nido habla de no dar ni un paso atrás Biris Norte responde de la misma manera, no cediendo al chantaje de este dictador y acudiendo puntualmente como los últimos 37 años a su cita en el Sánchez Pizjuán. De mamazo (como diría nuestro gran Joaquín Caparrós) es ver a la peña fuera del estadio dejándose la garganta para animar a nuestro querido Sevilla Fútbol Club. Igual de admirable su presencia siempre incondicional en cada estadio en el que vaya a jugar el equipo más grande de Andalucía. Y con eso quiere acabar el prepotente de Del Nido. Manda huevos...




La estrategia de José María Del Nido está clara. Su intención no es ni más ni menos que intentar acallar a la parte más ruidosa de la afición sevillista que ya se estaba empezando a manifestar en contra de algunas acciones realizadas por él y sus compinches del consejo de administración. Callando a Biris silencia casi en su totalidad al resto del estadio y por tanto maneja más a su antojo al club, evitando de paso que la prensa aproveche esa situación para desgastar aún más su debilitada imagen. Es lo que tienen los dictadores fascistas, ellos son así y a nosotros nos ha tocado uno, que en cuanto las cosas han empezado a ir un poquito mal con la no clasificación a Europa en muchos años da su verdadera cara. Cara que por cierto todos conocíamos, pues Del Nido no es nuevo en el Sevilla, sino que lleva muchos años ambicionando hacerse dueño del club, y eso hace que intente acabar con  cualquier obstáculo que se presente en su camino.




En mis 27 años de carné no he visto pasar a un sólo presidente que haciéndolo mejor o peor no haya tenido que soportar las críticas de la afición sevillista en algún momento de su mandato. Eso va en el sueldo y en el cargo. Tanto que presume Del Nido de llevar muchos años en el fútbol y de tener las espaldas anchas y a las primeras de cambio se lanza a una caza y captura de todo lo que huela a Biris Norte. Este tipo se está intentando cargar el corazón del Sánchez Pizjuán y eso es morder la mano que te da de comer, es atacar a tu propia afición por motivos personales, anteponer tu persona y tus intereses a los del propio Sevilla Fútbol Club. Y eso no se le puede permitir jamás a nadie, y menos aún alguien que utiliza como uno de sus lemas el que "sólo el escudo, el estadio y su AFICIÓN son intocables en este club".




Pero Biris Norte no se deja amedrentar. Bajo la excusa barata de querer acabar con los violentos en la que se escuda el presidente del Sevilla la hinchada de gol norte se rebela y contraataca con mensajes y documentos en los que se desenmascara el verdadero rostro de este tipejo. Un falangista al igual que su padre, que fue militante de Fuerza Nueva, una organización que en la época postfranquista tuvo mucha repercusión con multitud de acciones ilegales en su lucha por defender la dictadura fascista y que hoy en día serían calificadas de terrorismo. Sin lugar a duda alguna, como le gusta decir al mismo Del nido.


Dice José María Del Nido que esta supuesta lucha contra los violentos iba a conllevar un desgaste de su persona pero que asumía ese riesgo. Quizás pretende con estas manifestaciones aparecer como una especie de mártir y adalid de la lucha por la paz. Pero parece que este hombre cree que todos somos tontos. Habría que decirle que su imagen lleva manchada muchos años, con documentos como el anterior, con su imputación y casi segura condena por sus trapicheos en Marbella y por tantas y tantas salidas de tono que en su autoproclamada prepotencia ha ido realizando en los medios de comunicación. 

A Don José María Del Nido le quedaba el cariño de la afición sevillista, ganada a pulso por su esfuerzo y dedicación al equipo de sus amores que ha rubricado bajo su mandato los años más hermosos de la centenaria historia rojiblanca. Pero acabará solo y denostado, carcomido por la obsesión de controlarlo todo, y hasta odiado por aquellos que le prestaron su apoyo, los únicos que lo han hecho en este duro trance que está pasando ante la justicia y que desde ese mismo gol norte que ahora repudia colgaba esta pancarta.


Dejando de lado la asquerosa prensa sevillana, inundada de hijos de puta como Antono Félix del diario El Mundo, que se encargan de no parar de echar mierda en todo este asunto, al presidente del Sevilla si persiste con su arrogante y estúpida actitud sólo queda una cosa que decirle:

DEL NIDO







martes, 11 de septiembre de 2012

EDUCACIÓN SEGREGADA POR SEXOS

Aunque parezca increíble en Andalucía aún existen doce colegios concertados con educación segregada por sexos. De esos doce más de la mitad, concretamente seis, se ubican en Sevilla. La mayoría de estos centros pertenecen al Opus Dei y sólo uno de ellos en la capital permite matricular únicamente a niños. Se trata del colegio Altair, como digo el único de sevilla capital que pretende impedir que se matriculen niñas y seguir recibiendo dinero público.


Afortunadamente una sentencia del Tribunal Supremo ha dictaminado que para el próximo curso estos centros que persistan en su idea de discriminar la matriculación de alguien por cualquier motivo (que en este caso es por un tipo determinado de sexo) no recibirán subvención alguna por parte de los organismos públicos. Lo verdaderamente increíble es que a las alturas de tiempo en que vivimos y con la cantidad de años que hace que se murió Franco siguieran existiendo estos centros educativos pagados por todos los ciudadanos. Cada cual es libre de decidir qué tipo de educación quiere imponer a sus hijos pero una sociedad en la que se intente implantar una sociedad igualitaria no puede permitir que se discrimine a nadie por ningún motivo. El hecho de no permitir la educación a niños de un determinado sexo, nacionalidad o religión debería ser siempre ilegal. 


Catorce años me he llevado en el colegio-instituto Altair. Catorce años inolvidables en los que aprendí a vivir, a disfrutar de la amistad y a conocer los valores propios de un niño que poco a poco entra en la adolescencia y observa como va cambiando su cuerpo, su mente y su alma. Años en los que pasas de ser un niño a ser un hombre, que cambia un mundo imaginario con la vida real. Y cuando sales al mundo exterior descubres que la vida es otra cosa, que las niñas forman parte de la sociedad y que la iglesia deja de ser una obligación para convertirse en una opción.

Ninguna sociedad que se precie de defender la libertad puede subvencionar centros de enseñanza del Opus Dei. Ultracatólicos que minan la personalidad de mentes infantiles, que atemorizan con infiernos inventados, que pregonan la salvación eterna a niños asustados obligados a confesar sus supuestos terribles pecados en confesionarios oscuros y tétricos donde siempre acecha una sotana perversa. ¡JAMÁS CON MI DINERO!



Supuestamente España es un estado aconfesional, un estado en el que según la Constitución no tiene religión oficial. Esto evidentemente es falso, teniendo en cuenta la cantidad de actos en los que dirigentes políticos participan y nos hacen participar a todos con las inversiones públicas y la oficialidad a tantos acontecimientos eminentementes religiosos que contínuamente se suceden a lo largo de la geografía española.



Pero este tipo de educación trasciende más allá de lo religioso, es una educación discriminatoria pues no se permite aprender a alguien por el simple hecho de ser un determinado sexo. Igual que los racistas no permitían a los negros sentarse en los autobuses o a los judíos entrar en una biblioteca es impedir a una niña matricularse en un colegio pagado por todos. Es increíble que se haya tardado tanto en aplicar el sentido común. 

En cualquier caso nada de esto va a empañar mis buenos recuerdos altaireños, en los que no faltó su época reivindicativa, y que aprovecho para desempolvar viejos eslóganes como aquel de "gracias al Altair soy ateo" o el no menos ingenioso "Opus Dei, conmigo no podeis" que a buen seguro seguirán existiendo en la nuevas generaciones únicamente masculinas y ahora uniformadas de este centro escolar. Pero eso sí, ahora y de una vez por todas, sin dinero público...





lunes, 3 de septiembre de 2012

EL MUNDO ES NUESTRO

¿A quién no le gusta el cine? ¿Puede haber alguien que no disfrute viendo una buena peli en alguna de las numerosas y acogedoras salas que hoy en día existen por toda Sevilla? Uno no para de escuchar que la industria cinematográfica está en crisis y los responsables de estas salas de cine andan llorando por los diferentes medios de comunicación quejándose de la cada vez menor afluencia a sus recintos. Uno de los motivos indudablemente es la piratería. Por internet se encuentra con facilidad cualquier estreno y hasta en los mercadillos se puede comprar sin dificultad cualquier película estrenada tan sólo un par de días antes, aunque en muchos casos sean de pésima calidad. Pero otro motivo son los precios. Más allá de la reciente subida del IVA y todo lo que ello conlleva en perjuicio de la cultura y de todo en general, el cine hace tiempo que dejó de ser para mí algo asequible. Tanto tiempo en el puto paro o con trabajos eventuales como tengo en la actualidad me obliga a ser selectivo y un plan nocturno cinematográfico se me va de presupuesto, prefiriendo obviamente cervecitas y si se puede cena baratita. Por eso es de agradecer (y mucho) que por tan sólo 5 pavos haya podido esta semana ir al cine, ver una buena peli y consumir sus correspondientes palomitas con un gran vaso de Coca-Cola. Y dicho esto, ahora hablemos de dicha película.



Para empezar es una comedia hecha por sevillanos y para sevillanos. No quiero decir con esto que no le pueda gustar a los forasteros, por que además está recibiendo algunos premios fuera de la capital de Andalucía. Sino que uno siendo de aquí quizás pueda entender más ciertas cosas, tal y como le pasa a la agente de Burgos queriendo cambiar el itinerario de la cofradía después de cinco años sin salir por culpa de la lluvia (el que haya visto la película lo entenderá).


Las interpretaciones no son nada del otro mundo (ni falta que hace) ni la puesta en escena es espectacular pero te engancha desde el principio con la desquiciante y surrealista entrada de los dos penitentes en el banco, acompañado con una adecuada banda sonora que me recuerda a las melodiosas trompetas de la película Barrio. Y es que aunque parezca que no la música también es de analizar, empezando por la bestial canción de los Narco y siguiendo con la inesperada melodía de Los Chichos.



El guión es divertidísimo y sobre todo muy de aquí ("illo pero tú que haces morcillón que estás amamonao"), como en la escena en que los secuestradores encargan serranitos para todo el mundo. Ingenioso pero seguro desapercibido para muchos la respuesta del Culebra sobre la moto "de la farola de Barrio". Y otro guiño sevillano el que la cajera se llame Macarena y el director en el "siroco" que le entró le cambiase lo de guapa por otro calificativo.

  
Esta comedia no es sólo pa echarse unas risas, aunque ese sea su principal propósito. También tiene su trasfondo reivindicativo, acorde a los tiempos de crisis en que nos encontramos y por eso no es casualidad que la historia transcurra en un banco, con unos personajes que a buen seguro todo espectador relacionará e identificará con personas conocidas.



En definitiva una película que recomiendo, no sólo por que me ha gustado y entiendo que a cualquier sevillano que la vea le va a gustar, sino por su precio tan económico, que por sólo dos euros aún te puede sobrar algún dinerillo pa tomarte unas fresquitas Cruzcampos, de sevillanas maneras...










lunes, 27 de agosto de 2012

EN SEVILLA TUVO QUE SER

Sevilla está contínuamente cambiando. Como todas las grandes capitales su fisonomía y su paisaje van renovándose. Tras la Exposición Universal del 92 los sevillanos pudimos observar la transformación arquitectónica que supuso este evento para la ciudad. Qué duda cabe que este tema ha sido y siempre será motivo de debate, en los que unos defenderán estos cambios por la necesidad de modernización y otros lo criticarán  debido a la pérdida de lo clásico y de la identidad sevillana. No pretendo adentrarme en este sin duda interesante debate sino expresar mi opinión en lo que a partir de ahora pasará a ser el pricipal referente visual de Sevilla: la Torre Pelli.


No hace falta tener la carrera de arquitectura para que uno se dé cuenta de que este rascacielos no pega aquí ni con cola. Porque esto no es una torre por mucho que le llamen así los que nos la han metido doblada, quizás siguiendo la táctica de los que llamaron al estadio de La Cartuja Olímpico sin serlo. Lo dicho, esto no es una torre sino un rascacielos, como esos de Nueva York, Dubai u otros sitios en los que sí forman parte de su atractivo turístico. Pero aquí en Sevilla no sólo no va a atraer más gente sino que va a perjudicar al sector turístico con la proclamación de ciudad en peligro de dejar de ser patrimonio de la humanidad por parte de la Unesco. Es inaudito que en plena crisis, en una Andalucía que es la segunda comunidad más afectada por los desahucios y con unas tasas de paro tan crueles se construya este adefesio, símbolo de la opulencia capitalista.


A este rascacielos se le conoce también como Torre Cajasol. Vaya como se habrán forrado Pulido y los demás banqueros de la entidad que ahora ha sido absorvida por los catalanes de La Caixa. Mientras echaban a trabajadores o recortaban salarios estos cabrones iban cogiendo billetes a espuertas para sufragar esta magna construcción, aportando también bajo cuerda a los politicuchos lo necesario para que la operación saliera adelante sin encontrarse obstáculos. Con las manos bien llenas se habrá ido Monteseirín y ahora así estará SuperZoido, que en la oposición estaba muy cabreado y siendo ya alcalde se ha convertido en el más firme defensor de la dichosa torrecita, yendo incluso a San Petersburgo a pelearse con quien hiciera falta.



Y mientras tanto los sevillanos tragando con todo. Me ha decepcionado la poca oposición que ha tenido esta construcción en nuestra ciudad. Tan poca resistencia como la esgrimida en su día por los hosteleros ante la represiva ley del tabaco. Mientras unos vecinos se dejaban el alma para tirar una biblioteca, haciendo de ellos un lugar público como el Prado e impidiendo darle vida juvenil y universitaria a una zona verde, para el puñetero rascacielos sólo unos pocos dentro de la plataforma Túmbala han peleado muy meritoriamente contra tamaña barbaridad.



Me cuesta trabajo pensar que en otro lugar hubiesen permitido con tanta facilidad e impunidad el levantamiento de este rascacielos. Pero en Sevilla tuvo que ser. A pesar de la cantidad inmensa de locales y oficinas con carteles de se vende, a pesar de construirse en una de las zonas con más problemas de tráfico de la ciudad o a pesar de la bochornosa imagen que uno se encuentra al entrar en la capital de Andalucía venga de donde venga esta torre se va a construir. Pobrecita Giralda, no te desanimes que como dice el refrán, torres más altas cayeron...

sábado, 11 de agosto de 2012

SÁNCHEZ GORDILLO

La imagen de los jornaleros del SAT saliendo de los Mercadonas con los carros llenos es lo más comentado estos días en España, habiendo conseguido incluso una gran repercusión mediática a nivel internacional apareciendo en las portadas de algunos ilustres rotativos europeos, como por ejemplo en el Der Spiegel de Alemania. Es indudable que la acción de estos sindicalistas ha cumplido el objetivo que se proponían, llamar la atención a la mayor gente posible y difundir un mensaje tan justo y legítimo como necesario.


Yo he de reconocer que me he entusiasmado con todo lo que está generando este acto reivindicativo. Para empezar cualquier tipo de acción directa contra los mercados, el capital y la oligarquía tiene que verse OBLIGATORIAMENTE como algo positivo por el proletariado. Pero más aún en los tiempos que corren, en los que se están cebando con la clase obrera mientras los partidos políticos defienden con uñas y dientes un sistema cruel y fascista sustentado por el capitalismo salvaje. Una situación aprovechada por los falangistas peperos para recortar todos los pocos derechos que nos dejaron conseguir y retrotraernos 50 o 60 años atrás. Poco me parece lo realizado para lo que se debería liar.

Lo que más me ha gustado de esta acción, aparte del acto en sí y su mensaje reivindicativo, es que se haya producido en nuestra tierra, en nuestra Andalucía. Poder ver en los ¿informativos? estatales esas imágenes en las que se mezclaban banderas andaluzas y su estrella roja antifascista junto a otras del CHE o de Lenin me producen cierto orgullo. Sé que no significa gran cosa, que por aquí seguiremos con nuestras ferias, semanas santas, partidos de fútbol y dominguitos en la playa. Pero es un soplo de aire fresco, un oasis en medio del desierto que le hace a uno pensar que no está todo perdido, que aún hay esperanza en esta tierra nuestra. Después de observar con franca admiración la lucha de los mineros del norte, estas imágenes que colocan las banderas andaluzas en las portadas de los periódicos es una muy buena noticia.

También es agradable observar como se mueven inquietos en sus cómodos sillones los periodistas fachas, clamando al cielo porque Sánchez Gordillo siga siendo diputado y pidiendo a gritos la cárcel para todos estos "delincuentes, salteadores y ladrones". Pa descojonarse las cartas al director de diarios como el ABC por ejemplo, todos los abueletes del "con Franco esto no pasaba" indignadísimos con semejante tropelía. La verdad que con la que está cayendo a todos estos chuflas yo no puedo más que tomarmelo a cachondeo. Y precisamente es Sánchez Gordillo el centro de la mayoría de las críticas, el centro de todas las miradas. Digamos que es el protagonista del momento.


Yo confieso haber votado a Izquierda Unida en estas últimas elecciones andaluzas. Me engatusaron con la imagen de este hombre, que aparecía en todos los carteles junto a la de Diego Valderas. Vislumbré la posibilidad de ver al alcalde de Marinaleda como consejero de agricultura, peleándose con la tan criticada por él política europea y mandando a la mierda a sus socios del PSOE en las sesiones plenarias. Pero no ha sido así. Gordillo se apartó alegando, coherentemente por cierto, que él no formaría gobierno con corruptos, ladrones y chorizos, que es justamente lo que ha habido y sigue habiendo en la junta de Andalucía. Eso es entendible y perfectamente lógico. Pero lo que no llego a comprender es como él y la CUT-BAI (Confederación Unitaria de Trabajadores-Bloque Andaluz de Izquierdas) siguen perteneciendo a IU. 
Me parece ilógico e incoherente que se critique diariamente los recortes del gobierno andaluz y que se luche para que paguen de una vez por todas los responsables de los Eres falsos y demás corruptelas cuando es tu propio partido el que forma parte activa de tamaña injusticia.

Todo esto me hace pensar que quizás este hombre esté más cómodo de lo que nos intenta hacer creer. Amparado en una organización con cierto mando puede tener más repercusión mediática y a su vez más privilegios sin llegar a sufrir las incomodidades que daría ser responsable de un cargo público digamos más poderoso. Ahí desde esa segunda fila en la que se encuentra no tiene que mojarse más de la cuenta, evita complicaciones que sin duda tendría cuando ostentando algún cargo de poder tuviera que plegarse a los designios del sistema burgués, condición inevitable para el que entra en este juego de la política caplitalista.

Mucho daría para hablar de este personaje, así que mejor dejarlo para otra ocasión. En cualquier caso es de agradecer que en una sociedad andaluza tan reprimida como en la que nos encontramos existan gente así, tan de izquierdas y activas, capaces de mosquear a los muchos fachas que por aquí pululan. Siempre nos quedará Marinaleda...


lunes, 23 de julio de 2012

COMUNICANDO

Una vez leído los comunicados que recientemente han hecho públicos Sevilla Fútbol Club y Biris Norte entraré a analizar desde mi punto de vista ambos documentos. En primer lugar empezaré por el del grupo "ultra".

Primero piden disculpas como ya se preveía pero lo hacen al sevillismo y a nadie más. Es importante que sólo a quienes dicen representar se haya que justificar los actos cometidos (por cierto, bien tirado lo del bar de copas de Gijón).

Continúan llamando a las cosas por su nombre cuando califican de excusa todo la parafernalia creada por el club para supuestamente acabar con la violencia. Pero pinchan en hueso al calificar de "loperización" el estado actual del consejo de administración. Flaco favor se le hace a la canalla prensa deportiva sevillana que desde hace años intenta comparar la gestión de José María del Nido con la del mamarracho del Fontanal.



Que Del Nido se está montando su cortijo es evidente desde hace mucho tiempo. Enchufa a sus parientes y deja en manos de impresentables como Vizcaíno demasiado poder, convirtiendo a este personaje en alguien más importante de lo que aparenta ser mandando desde la sombra con mano de hierro y quien sabe con qué  sorpresas nos podemos encontrar en el futuro.

Pero quizás habría que recordarle a quien o quienes hayan escrito el comunicado la morralla que pasó no hace tanto tiempo por aquí, dejando al club seco y hundido en el pozo de segunda, del que salimos entre otras cosas gracias a la labor del actual presidente. Los De Caldas, Escobar y demás sinvergüenzas aprovecharon los errores de Cuervas y del Nido y las movilizaciones de la afición para tomar el poder en la entidad y saquearla sin ningún tipo de rubor.

Recuerdo esto porque Del Nido al igual que Cuervas tendrá muchos defectos y se le podrán criticar muchas cosas pero no se les puede negar su sevillismo. Más vale malo conocido que bueno por conocer y nuestra afición bien sabe la verdad de esta frase.

En cuanto al comunicado del club en el que se habla de las medidas a tomar contra los Biris (no contra los violentos, como intentan hacer creer) sólo puedo decir que está lleno de despropósitos. Me da la sensación de que esta temporada y posiblemente las siguientes a mucha gente con el carné del gol norte se les va a quitar las ganas de ir al estadio y no precisamente por el juego del equipo, que esperemos que este año sea mejor que el anterior. Cacheos, masiva presencia de seguridad (¿aún más?), puertas independientes... En vez de ir a un partido va a parecer que vamos a la cárcel, y acabarán consiguiendo lo mismo que en la ciudad deportiva, donde antes se podía ir a disfrutar con los amigos, la familia o los niños y ahora da pena, con tantas putas vallas y seguratas, con accesos prohíbidos por todos lados y absurdas medidas de seguridad.

¿Qué coño es eso de que pa sacarse un abono de esa zona hace falta avalistas con más de 5 años de carné? Esta temporada se va a tener que entrar con el carné de identidad en la boca y las manos en alto. También hablan que quieren controlar que todos estén sentaditos en sus asientos, y recalcan que si no se cumple con eso se retirará el carné. ¡Vosotros lo que queréis es acabar con la peña, hijos de puta! Es necesario acabar con la parte más ruidosa de la afición para no poner en peligro la seguridad del cortijo.


En definitiva que habrá que estar atentos a los acontecimientos, no queda mucho para que vuelva el fútbol a Nervión y ahí se despejará la duda de como piensa llevar a cabo estas lamentables medidas y la consiguiente respuesta de Biris Norte, a la que yo sin duda alguna me uniré en solidaridad con la peña de la que siempre me sentiré muy orgulloso de haber pertenecido.

martes, 17 de julio de 2012

SIEMPRE UNIDOS

Que los hechos ocurridos en Rota son lamentables y nada beneficiosos para el Sevilla Fútbol Club y Biris Norte es algo evidente y a buen seguro que ambas partes coinciden en calificarlos de este modo. Pero no menos cierto es en mi opinión que no hubiera tenido mayor repercusión si desde el club no hubieran actuado tan contundentemente suspendiendo la venta de carnés en la zona baja de gol norte y emitiendo comunicados que para nada benefician a la solución de este conflicto. Conflicto creado por aquellos que la liaron en tierras gaditanas pero también por el club que, movido por un calentón de del Nido, ha declarado abiertamente la guerra a los incondicionales hinchas sevillistas.
Llevo nada más que 27 años acudiendo a esa mágica grada de gol norte y he tenido la inmensa fortuna de vivir muchos partidos animando a mi equipo dentro de los "violentos" Biris. He viajado junto a ellos, he vibrado, gozado y también sufrido. Y siempre con orgullo, porque sabía que estaba defendiendo a ese escudo que llevo en el corazón.
El señor Del Nido,  sabe tan bien como yo y (casi) todos los sevillistas que es imposible pensar en un Ramón Sánchez Pizjuán sin esas banderas, ese colorido y esos cánticos. Como bien dicen desde la propia peña, es una batalla perdida. Ha elegido la guerra en vez de el diálogo y por ahí vamos mal.
Lo ocurrido en Rota es una excusa por parte del club para seguir en su afán por acabar con la hinchada más antigua del estado español. La eliminación del carné joven en esa zona o la destrucción del cuartillo donde se diseñaron los tifos más hermosos que la liga española ha podido presenciar jamás son ejemplos de ello. Pero después no tienen reparo alguno en utilizar el nombre de Biris Norte para sus prendas sin pedir permiso, o de utilizar imágenes de tifos o sonidos de sus cánticos para promocinar su tele y su radio, esa de la que sí han conseguido echar al "radical" Jesús Alvarado. Y es que para cuando les interesa, sí que les vale ese grupo "ultra".
Lo que tienen que hacer Del Nido y compañía es dejarse de tanta amenaza y comunicado absurdo, y sentarse a dialogar con los Biris, que seguro que no pondrían impedimento alguno para ello. Diáologo en vez  de confrontación, porque Sevilla Fútbol Club y Biris Norte siempre caminarán unidos.